a ciudad de Río Grande se prepara para vivir un encuentro histórico en el ámbito educativo. El 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, organizado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario de la Municipalidad, ha registrado una adhesión sin precedentes, superando los 1800 inscriptos de toda la provincia.
Bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, el evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de agosto en el Polideportivo Carlos Margalot, una iniciativa de la gestión del intendente Martín Perez que busca posicionar a la educación como pilar del desarrollo local.
La convocatoria masiva refleja no solo el interés de la comunidad docente por actualizarse, sino también el avance de una política pública que prioriza la capacitación y la excelencia pedagógica.
Entre los temas centrales del Congreso figuran la alfabetización, neurociencias, educación inclusiva, enseñanza de matemáticas, inteligencia artificial y educación sexual integral, abordados por expertos de renombre nacional como Pablo Narvaja, Hernán Aldana, Victoria Zorraquín y Ruth Harf, entre otros.
Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, destacó que este evento “refleja el compromiso de Río Grande con una educación transformadora”. Enfatizó que “fortalecer a quienes están frente al aula es esencial para garantizar aprendizajes de calidad, con igualdad de oportunidades”. Además, celebró la respuesta de los docentes, interpretándola como una señal de su voluntad por “renovar prácticas y construir estrategias pedagógicas colectivas”.
Con esta iniciativa, el Municipio expone su visión de la educación como motor de progreso social, capaz de reducir brechas y potenciar el futuro de las nuevas generaciones.