Brasil levantó las sanciones contra Aerolíneas Argentinas
Tras dos meses de restricciones

Brasil levantó las sanciones contra Aerolíneas Argentinas

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) dejó sin efecto la sanción que pesaba sobre Aerolíneas Argentinas desde junio, cuando había prohibido a la compañía abrir nuevos destinos o aumentar la cantidad de vuelos en ese país.
20/08/2025
L

a medida, que regía desde la resolución 17.252 del 20 de junio, fue reemplazada por la resolución 17.686 del 15 de agosto, publicada en el Diario Oficial de la Unión, el equivalente brasileño al Boletín Oficial argentino.

La ANAC brasileña detectó irregularidades administrativas en la documentación de Aerolíneas, algunas de ellas originadas en 2021 y nunca corregidas.

Si bien no se trataba de cuestiones vinculadas a la seguridad operativa, sí implicaban faltas en la gestión documental y cumplimiento normativo. Entre las observaciones figuraban vuelos de pasajeros registrados como de carga y vuelos comerciales declarados como simples traslados.

Según trascendió, la autoridad aérea había intimado en varias ocasiones a la empresa para que corrigiera estas situaciones, pero al no recibir respuesta, resolvió imponer la sanción administrativa.

La penalización no afectaba los vuelos ya programados ni la operación diaria, pero impedía que Aerolíneas incorporara nuevas rutas o incrementara frecuencias en los cinco aeropuertos brasileños en los que actualmente opera: Río de Janeiro, San Salvador de Bahía, Brasilia, Curitiba y Florianópolis.

En total, la compañía argentina mantiene 88 vuelos semanales hacia esos destinos, un mercado clave por su alta demanda de turismo emisivo y receptivo.

Tras la sanción, Aerolíneas aceleró las presentaciones y correcciones exigidas por la ANAC. Voceros de la línea aérea remarcaron en su momento que la medida “no afectaba la seguridad de las operaciones, sino que respondía a aspectos administrativos”.

Cumplidos los requisitos, Brasil resolvió levantar la restricción y habilitar nuevamente a la empresa para solicitar rutas y ampliar su presencia en el mercado aéreo del país vecino.

Brasil es el principal socio comercial y turístico de Argentina. Según datos de Aerolíneas Argentinas, más de 1,5 millones de pasajeros se trasladaron en 2023 entre ambos países, con una proyección de crecimiento en 2025 debido a la recuperación de la demanda y el fortalecimiento de la oferta aérea.

La normalización de la situación permitirá a la compañía retomar planes de expansión en rutas como San Pablo, Porto Alegre y Recife, que habían quedado en pausa a la espera de la resolución de la ANAC. (Noticias Argentinas)

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos