Destacada participación en las Jornadas Fueguinas de Oncología
Salud

Destacada participación en las Jornadas Fueguinas de Oncología

Este viernes, la segunda jornada del evento que se realiza en el Hotel Cap Polonio, de Ushuaia, contará con la concurrencia de distintas asociaciones de personas voluntarias que mostrarán el trabajo que realizan para ofrecer un poco más de bienestar a los pacientes oncológicos. La Doctora Verónica Baró, habló de las diversas propuestas.
22/08/2025
H

oy continúan las Jornadas Fueguinas de Oncología que comenzaron ayer en Ushuaia.

La Doctora Verónica Baró, Médica Oncóloga, destacó la convocatoria del evento destinado a profesionales de todas las ramas de la medicina que se darán cita hasta mañana en el Hotel Cap Polonio de la capital fueguina para abordar toda la información y las novedades en materia de oncología.

La jornada de este viernes cuenta con la participación especial de voluntarios. Si bien las actividades orientadas exclusivamente a profesionales darán inicio a la tarde, durante la mañana, de 10 a 11 horas, distintas organizaciones de voluntarios que trabajan tanto en el hospital como ofreciendo diversos talleres para pacientes oncológicos, estarán compartiendo sus propuestas.

“La idea es mostrar pero también si alguna persona que está escuchando quiere ser voluntario de algunas de estas cosas se puede acercar, conocer a los coordinadores de las actividades y proponerse como voluntario porque como siempre siguen haciendo falta voluntarios o alguna otra actividad que alguien quiera proponer”, expresó Baró en comunicación con FM Ushuaia.

Participará la Fundación Donde Quiero que realiza actividades en la sala de quimioterapia mientras se hacen los tratamientos y algunas, tipo taller, extra sala de quimio, como maquillaje, telar, tejido, reflexología y lectura. “También hay reikistas que dan un horario en la semana de forma voluntaria y los pacientes se van anotando para recibir su sesión de reiki”, indicó la Oncóloga y destacó que “todas estas cosas hacen que podamos ofrecer un poco más de bienestar a nuestros pacientes”.

Una paciente recuperada estará participando a través de la propuesta de cascos fríos que utilizan muchos pacientes que atraviesan por tratamientos que producen la caída del pelo. Asimismo, la Fundación Dar+, mostrará el trabajo que realiza a través del banco de pelucas oncológicas confeccionadas con pelo natural.

LUCCAU y el Infuetur formarán parte de las jornadas a través del programa ‘Bienestar al Fin’ que promueve la actividad física en todas las etapas de la enfermedad brindando caminatas para pacientes que están en tratamiento, con meditaciones, visualizaciones y aprendizaje de lo que es nuestra naturaleza. Asimismo, estarán promocionando la corre caminata ‘Movete’, cuya primera edición se realizó el año pasado y cuyo objetivo es concientizar sobre la prevención del cáncer. 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos