La sala Niní Marshall vibró con el Festival ‘Cuerpo & Escena’
2ª Edición

La sala Niní Marshall vibró con el Festival ‘Cuerpo & Escena’

La propuesta presentó a la Escuela de Danza Árabe Jhainen BellyDance; Distrito Urbano; Cautivas de la Danza; los grupos de K-POP Flip This y X Beat; la Compañía Reemerger; el Estudio Coreográfico de Ushuaia y el Colectivo Afro Fueguino. Además, en el CePLA-El Palomar se realizaron clases abiertas de distintos tipos de danzas.
25/08/2025
L

a Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia desarrolló la 2ª edición del Festival ‘Cuerpo & Escena’, que colmó de arte y movimiento a la sala Niní Marshall el viernes pasado.

Allí el público se convocó para disfrutar de una variada muestra de talentos locales: El escenario vibró con las presentaciones de la Escuela de Danza Árabe Jhainen BellyDance; Distrito Urbano; Cautivas de la Danza; los grupos de K-POP Flip This y X Beat; la Compañía Reemerger; el Estudio Coreográfico de Ushuaia y el Colectivo Afro Fueguino.

Continuando la propuesta, el sábado la actividad se trasladó al CePLA – El Palomar, donde jóvenes de entre 12 y 30 años pudieron participar de clases abiertas: Hubo talleres de K-POP a cargo de Tatiana Díaz; Danza Tinku con Jhuliana Colque y AfroYoga de la mano de Macarena Trossero.

Desde la Secretaría indicaron que “esta nueva edición del Festival reafirma el compromiso de la gestión municipal con la promoción de la cultura y el bienestar social, ofreciendo espacios inclusivos y de calidad para que los jóvenes de Ushuaia exploren y desarrollen su talento”.

 

Invitan a la presentación de ‘El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas’

 

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos a participar en la presentación del libro del periodista Jorge Giles, que se desarrollará este miércoles en la sede del SOEM (calle 8 de noviembre 284), a las 9:30 horas. La invitación está enmarcada en la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas que realiza el municipio para los trabajadores municipales.

Esta actividad honra la memoria de Antonio Rivero, quién tuvo una valiente resistencia en 1833 contra la usurpación británica. El libro ‘El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas’ conserva un relato épico que nos invita a recuperar nuestra memoria histórica y a mantener viva la llama de la Causa Malvinas, un pilar fundamental de nuestra identidad nacional y un homenaje a todos los combatientes.

La obra literaria relata cómo fue el primer desembarco y poblamiento argentino en Malvinas; la construcción de un pueblo y los enfrentamientos políticos y bélicos contra el colonialismo, en el contexto del rosismo y con personajes como Fitz Roy y Darwin, siendo determinantes en el destino de la soberanía de las Islas.

Este martes, el escritor presentará el libro en el Concejo Deliberante de Tolhuin, a las 18 horas; y este jueves a las 14 horas, el encuentro tendrá lugar en el Centro Cultural Esther Fadul en Ushuaia, donde se concretará la apertura del Seminario Nacional de Trabajadores del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos