on un acto desarrollado en el Polideportivo “Carlos Margalot”, la ciudad de Río Grande vivió un momento histórico al celebrarse la primera colación de grados de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Tierra del Fuego.
La ceremonia congregó a 57 egresados de las tecnicaturas en Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango e Instrumentista Orquestal, y de las diplomaturas en Diseño Escénico y Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas, diez de ellos provenientes de Ushuaia.
El intendente Martín Perez presidió el evento, acompañado por autoridades municipales, concejales, representantes de la UNA, la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, el vicedecano de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tierra del Fuego, Ing. Francisco Álvarez, y el rector del CENT 35, el docente Eduardo Whiteman.
En su discurso, el jefe comunal calificó el hecho como “un hito para la educación artística fueguina” y un reconocimiento al “esfuerzo, la trayectoria y fundamentalmente al talento” de los graduados.
Perez remarcó el valor de la decisión política de firmar el convenio con la UNA durante la pandemia, planificando “que después de la pandemia había vida, que había futuro”.
Subrayó que el acceso a un título universitario en la propia tierra, sin necesidad de migrar, fomenta el arraigo y constituye un acto de soberanía que se construye cotidianamente. E instó a los flamantes profesionales a utilizar sus herramientas para enseñar y hacer trascender la cultura fueguina más allá de los límites provinciales.
Por su parte, Víctor Giusto, decano del Departamento de Folklore de la UNA, afirmó que el día marcaba “una página muy importante” para la institución educativa, siendo estos “los primeros graduados de Río Grande, en la provincia más al sur”.
Resaltó que la iniciativa representó la posibilidad de “federalizar los sueños” y permitir que los estudiantes produzcan “arte, conocimiento y gestión en su propio lugar”.
Giusto enfatizó que la educación artística debe impulsarse desde el nivel inicial hasta el superior, no solo para formar artistas, sino “mejores personas”.
Asimismo, se leyó un mensaje de la rectora Sandra Torlucci, quien felicitó a los graduados y coincidió en que las artes son una “herramienta estratégica” para un desarrollo cultural y social más justo y solidario.
El acto se desarrolló en un clima de gran emoción, con el reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes y al compromiso de las familias y la comunidad educativa.