n una iniciativa para descentralizar los servicios sanitarios, la gestión del intendente Martín Perez inauguró un nuevo anexo del Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular.
La dependencia, ubicada en las instalaciones del Centro Municipal de Salud N.° 3, en El Alambrador 212 de la Zona Sur, tiene como objetivo primordial acercar a los vecinos del sector el acceso gratuito, rápido y de calidad a una amplia gama de estudios, tanto de rutina como especializados, sin que deban desplazarse a otros puntos de la ciudad. El servicio estará disponible exclusivamente para los residentes de esa área.
Esta iniciativa se enmarca en una visión de la salud pública que prioriza la prevención y la equidad. El anexo funcionará de manera articulada con el Centro de Atención Primaria, robusteciendo así la red territorial de soporte para poblaciones prioritarias, entre las que se cuentan niños, personas gestantes y adultos mayores.
Al respecto, el subsecretario Municipal de Salud, Agustín Perez, señaló: “Concebimos que la prevención primaria y secundaria son pilares para una vida sana. Por ello, y ante la creciente demanda, destinamos los recursos necesarios para seguir fortaleciendo el trabajo diario de nuestros equipos”.
El funcionario destacó además el prestigio del laboratorio central, al recordar que es pionero en la región, posee la mayor complejidad en la Patagonia y cuenta con la certificación del reconocido Instituto ANLIS-Malbrán, participante activo del programa de evaluación externa de la calidad de la Fundación Bioquímica Argentina.
La apertura de esta sede busca dar respuesta a una demanda histórica de las familias de la Zona Sur y reafirma el perfil de la gestión en términos de salud pública. La política de descentralización del gobierno municipal constituye una mirada integral de la salud con enfoque en el bienestar comunitario.