a suspensión de más de 300 trabajadores en las plantas del Grupo Mirgor en Río Grande encendió un fuerte debate político provincial, que hasta el momento estaba alejado de las tensiones que se vienen sucediendo entre candidatos de Fuerza Patria y La Libertad Avanza a nivel nacional.
La senadora nacional Cristina López, candidata de Fuerza Patria, apuntó directamente contra el Gobierno de Javier Milei y contra el legislador libertario Agustín Coto, a quienes responsabilizó de “dejar sin trabajo a 300 familias fueguinas” tras la aplicación del Decreto 333/2025.
En sus declaraciones, la legisladora nacional recordó que la norma —que dispuso la baja hacía la eliminación de aranceles para la importación de celulares— fue presentada como un beneficio para los consumidores. Sin embargo, aseguró que en apenas tres meses de vigencia “ya se tradujo en suspensiones y fábricas paradas”, un efecto que, a su entender, “mañana afectará a miles de familias más”.
Asimismo, López cargó con dureza contra el candidato a senador libertario, Agustín Coto. “Nos dijo en la cara que la baja de aranceles beneficiaba a 200 mil fueguinos. La realidad es que hoy ya perjudicó a 300 familias, y mañana serán muchas más”, sostuvo. Y agregó que resulta “una vergüenza” que un representante local defienda la pérdida de puestos de trabajo “con el verso de la apertura comercial”.
Por otra parte, la senadora insistió en que el Subrégimen de Promoción Industrial establecido por la Ley 19.640 “es una política de Estado y no un privilegio”. En este sentido, definió el Decreto 333/2025 como “un golpe mortal contra la industria fueguina.