“La producción de alimentos tiene mucho futuro en la provincia”
Soberanía alimentaria

“La producción de alimentos tiene mucho futuro en la provincia”

Desde Río Grande Activa destacaron el valor de la alianza público privada que posibilita el desarrollo de productos alimenticios a nivel local y que constituye una política de avanzada a nivel regional convirtiendo a Río Grande en la única ciudad de la Patagonia Sur que produce pollos y que apuesta a consolidarse.
27/08/2025
E

l Presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, destacó los avances en términos de producción avícola que viene teniendo la compañía estatal. “Somos la única producción en la Patagonia Sur Esto no es menor porque se hace en base de una articulación público privada y esto no es un versito, es una realidad concreta”, señaló.

Este proyecto se articula con la Misión Salesiana y con socios privados con los cuales se hacen participaciones de negocios, entre ellos Mirgor que se encarga, sobre todo, de la logística aérea y con la cual la empresa del estado municipal prorrogará contrato y que también participa en la compra del alimento. Los pollitos provienen de Entre Ríos y llegan a la provincia a través de Mirgor Cargo que es la única que realiza transporte de carga aérea en la Argentina

A esta política de desarrollo impulsada por el Municipio de Río Grande se suman los comercios locales que son los puntos de venta. Si bien RGA Alimentos tiene un punto de venta propio, a partir de los convenios comerciales pudo ampliar su red de comercialización de productos frescos.

“Estamos en conversaciones con otras empresas porque les interesa el modelo de negocios. Empresas a las que les interesa la distribución en sí misma de nuestros productos y empresas grandes al estilo Mirgor que son grandes demandantes de pollos”, comentó.

Deluca remarcó que “la lógica de la economía circular está vigente en todo el mundo y nosotros acá tenemos muchos eslabones por construir”.

Dada la crisis que padecen todos los estamentos el Estado a partir del ajuste salvaje puesto en marcha por el Gobierno Nacional el principal accionista de RGA Alimentos, que es el Municipio de Río Grande, este año decidió no girar aportes a la Sociedad del Estado dado que se tiene que hacer cargo de cuestiones esenciales como obra pública y salud.

“Este año no tuvimos aportes a la Sociedad del Estado. Entonces eso nos coloca en una situación estresante pero mucho más agresiva para hacer acuerdos con los privados. Necesitamos hoy y estamos más ávidos de poder hacer esos acuerdos y la verdad es que estamos recibiendo una buena respuesta de todos los actores privados porque en particular la producción de alimentos en Tierra del Fuego tiene mucho futuro, es rentable, es mejor”, evaluó.

“Si nosotros no ofrecemos el pollo fresco en Tierra del Fuego no lo ofrece nadie. Ahí está el valor público de nuestro proyecto”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos