on el propósito de brindar a la juventud herramientas que fortalezcan su participación en ámbitos de debate y toma de decisiones, el Gobierno llevó adelante en Ushuaia una capacitación en oratoria destinada a estudiantes de los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Modelo de Naciones Unidas.
La jornada, realizada en el IPRA, convocó a más de 50 jóvenes que participaron de un espacio formativo pensado para mejorar la expresión oral, la transmisión de ideas y la confianza al hablar en público. La propuesta combinó teoría, ejercicios prácticos y dinámicas grupales en un entorno de aprendizaje colectivo.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Políticas para las Juventudes, junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.
Se trata de la segunda instancia de un ciclo provincial de capacitaciones que busca brindar formación integral a los jóvenes en temas clave para su desarrollo como futuros representantes y actores sociales.
La primera capacitación de este ciclo se había realizado semanas atrás en Río Grande, con foco en la redacción de documentos. Allí participaron más de 100 estudiantes. La segunda etapa vinculada a la oratoria ya tuvo también su réplica en esa ciudad el 20 de agosto.
Desde el Ejecutivo provincial destacaron que la iniciativa responde a una decisión política de empoderar a las juventudes, ofreciéndoles formación que consolide su rol transformador en la vida democrática. “Queremos que nuestras juventudes cuenten con más herramientas para expresarse, negociar y construir consensos, porque son parte activa del presente y no solo del futuro”, remarcaron desde la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
El ciclo continuará con nuevas instancias que integrarán formación académica y práctica, reforzando el objetivo de que cada vez más jóvenes puedan intervenir en espacios de representación con mayores recursos y seguridad.