Más de 200 vecinos accedieron a ‘Centro Abierto-Salud en Comunidad’
Políticas Sanitarias

Más de 200 vecinos accedieron a ‘Centro Abierto-Salud en Comunidad’

El dispositivo municipal se presentó en el centro comunitario del sector K y D, con servicios de controles gratuitos de enfermería, pediatría, agudeza visual, odontopediatría, nutrición, vacunación y testeos de HIV y sífilis. Además, se otorgaron más de 250 turnos para los próximos días.
01/09/2025
L

a Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa ‘Centro Abierto – Salud en Comunidad’ en el SUM del centro comunitario del sector K y D.

Durante la jornada, más de 220 vecinos accedieron a controles gratuitos sin necesidad de turno previo, en distintas estaciones de atención que incluyeron enfermería, pediatría, agudeza visual, odontopediatría, nutrición, vacunación y testeos de HIV y sífilis. Además, los equipos de salud municipal otorgaron más de 250 turnos para la continuidad de la atención en los próximos días.

La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, explicó que “el programa Centro Abierto busca garantizar el acceso a la salud en el territorio, fortaleciendo la prevención, la promoción y el cuidado comunitario” y aseguró que “vemos con mucha satisfacción cómo las familias se acercan, participan y encuentran en estas jornadas una respuesta inmediata a sus necesidades de atención”.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Pablo Pesce, señaló que “este dispositivo permite trabajar en cercanía con la comunidad y detectar de manera temprana situaciones de salud que requieren acompañamiento”; y destacó que “el gran marco de vecinos y vecinas que se acercó al SUM del K y D reafirma la importancia de continuar con estas propuestas en los barrios”.

Desde el área a cargo del dispositivo, anticiparon que “la Municipalidad de Ushuaia continuará desarrollando el programa en distintos sectores de la ciudad, consolidando un modelo de salud con enfoque territorial, inclusivo y de acceso para todos y todas”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos