Río Grande será sede del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio
Organiza el Municipio

Río Grande será sede del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio

El evento, organizado por la Municipalidad de Río Grande junto a asociaciones psiquiátricas, se realizará los días 17 y 18 de septiembre con expositores nacionales e internacionales, buscando brindar herramientas a la comunidad.
01/09/2025
L

a ciudad de Río Grande se alista para desarrollar el Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio los próximos 17 y 18 de septiembre, una iniciativa organizada en conjunto por el Municipio, la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL).

El evento, de carácter gratuito y con inscripción previa, tendrá como sede principal el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, ubicado en Juan Bautista Alberdi 368, mientras que en paralelo, el día 18, se llevará a cabo una jornada específica en la Casa de la Cultura destinada a fuerzas de seguridad, profesionales de la salud y de la salud mental.

Esta tercera edición se enmarca en las actividades del Mes de la Prevención del Suicidio y representa un esfuerzo conjunto para reforzar las acciones de concientización y proveer nuevas herramientas a la comunidad.

La realización de este congreso por tercer año consecutivo refleja el rumbo de la gestión del intendente Martín Perez con el abordaje integral de las problemáticas psicosociales desde una perspectiva comunitaria en toda Tierra del Fuego, consolidando políticas de prevención y promoción de la salud mental.

El encuentro contará con la participación de una destacada nómina de disertantes nacionales e internacionales, todos ellos participando de manera ad honorem. Entre las figuras confirmadas se encuentran el presidente de APAL, Dr. Santiago Levin; la secretaria General de APAL, Dra. Cora Luguercho; el presidente de APSA, Dr. Esteban Toro Martínez; y el Dr. Paulo Amarante de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

También expondrán especialistas de diversas disciplinas, incluyendo al presidente del Capítulo de Suicidología de APSA, Dr. Hernán Alessandria, y representantes locales como el Subsecretario de Salud, Dr. Agustín Pérez, y la Lic. Marcela Surano, directora de Abordaje Integral en Consumo Problemático.

La propuesta está dirigida a un amplio espectro de la comunidad, incluyendo a la comunidad educativa, medios de comunicación, profesionales de la salud y salud mental, gremios y sindicatos, fuerzas de seguridad, asociaciones civiles, instituciones religiosas, referentes de clubes deportivos y público en general.

El evento cuenta con el auspicio de varias instituciones, entre ellas el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), la Defensoría de La Nación, la Empresa BGH, CEMEP, TotalEnergies y el Centro Privado de Diagnóstico Di Rienzo, lo que evidencia el apoyo multisectorial a esta crítica iniciativa de salud pública.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos