Cada vez más gente se anima a nadar en el Beagle
Deporte

Cada vez más gente se anima a nadar en el Beagle

César Barrientos referente de los nadadores de aguas frías dijo que esta actividad está creciendo en la capital fueguina aunque consideró que debería ser promocionada por el Infuetur y la Secretaría de Turismo Municipal para alcanzar mayor difusión.
04/09/2025
U

na actividad que viene ganando adeptos en Ushuaia es la natación en aguas frías. César Barrientos, referente de esta disciplina en la capital fueguina dio algunos detalles al respecto.

“Estamos donde queremos estar, donde elegimos estar, amigándonos con lo nuestro porque yo creo que lo que nos impulsa es esta cosa de hacer posible lo imposible”, dijo en primer lugar.

Contó que se trata de una actividad que conlleva un entrenamiento, dedicación y chequeos médicos y que en la ciudad hay entre sesenta y setenta personas, en diferentes grupos, que se dedican a nadar en aguas abiertas. En su caso lo hace para disfrutar con amigos.

Si bien hay deportistas de elite que realizan esta disciplina hay muchas personas que lo hacen como terapia, entran, se sumergen hasta el cuello y salen y hay muchas personas que hacen distancia entre 1500 y 2 mil metros pero siempre cuidados. “Tienen boya de seguridad, hay gente afuera esperándolos porque una vez que una persona sale del agua lo hace totalmente congelada. No te podés poner una media, es tan importante el que está al lado tuyo haciendo la brazada como el que está afuera esperándote para ayudar a cambiarte, sacarte lo mojado, ponerte lo seco y mantenerte calentito”, mencionó.

Barrientos llegó a esta actividad a través de Walter Ruano que comenzó en el Bombilla. Ahí  nace este grupo que es gigante llamado Aguas Frías.  “La idea era primero ir con traje de neoprene y después sin traje”, recordó.

Por otra parte, señaló que uno de los tantos proyectos que tienen es poder nadar en aguas antárticas. “La Antártida es como ir al patio de tu casa porque somos la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Lo lindo para cualquier nadador fueguino sería poder ir a nadar a la parte de atrás de tu casa”, manifestó aunque subrayó que esto “conlleva mucha burocracia” y no depende de los nadadores.

Finalmente, opinó que sería relevante que el nado en aguas frías cuente con mayor apoyo y consideró fundamental el acompañamiento del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) y de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia en eventos internacionales para visibilizar a gran escala esta actividad.

Galería de noticia
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos