¨Es una elección nacional que tiende a la polarización¨
Panorama electoral

¨Es una elección nacional que tiende a la polarización¨

El Magíster en Comunicación Política, Gustavo Códoba, evaluó algunas de las posibilidades de la contienda electoral de octubre próximo. Evidenció la baja en el porcentaje de la intención de voto que presenta La Libertad Avanza y destacó que “a pesar de la división, el Peronismo fueguino tiene la chance de pelear de igual a igual con los libertarios las dos bancas de senadores”.
08/09/2025
E

l Politólogo y Magíster en Comunicación Política Gustavo Córdoba evaluó el panorama electoral en vistas de los comicios de este domingo en la Provincia de Buenos Aires y de los comicios nacionales legislativos previstos para el 26 de octubre.

En primer lugar señaló que la Provincia de Buenos Aires contiene el 37,8 por ciento el padrón nacional  por lo cual los resultados son de interés nacional. “Nada de lo que ocurra en la Provincia de Buenos Aires es ajeno a la política nacional”, remarcó en este sentido, en comunicación con el programa radial Zoom a Diario que se emite por FM Ushuaia.

“Hoy nosotros estamos viendo que el gobierno va a poder pintar de violeta, por ahora, de 6 a 8 provincias, con claridad Mendoza, Capital Federal, San Luis, Entre Ríos, Jujuy y Salta”, mencionó y señaló que “en el caso de San Juan lo más probable es que el gobierno no logre meter ningún diputado nacional”. Puso foco en que  “no solo va a perder sino que además va a tener ausencia de legisladores por esa provincia”.

En cuanto al resto de las provincias, el politólogo advirtió que “estamos viendo el efecto Valdez, el efecto Corrientes”. En este aspecto argumentó: “El radical Valdez hizo lo opuesto a lo que hizo Cornejo en Mendoza. Cornejo se rindió de manera incondicional y Valdez no solamente le discutió y le peleó sino que además lo humilló porque lo relegó al cuarto lugar en Corrientes. El efecto Valdez significa que hoy los gobernadores que saben el valor de tener diputados y senadores propios van a ir a disputar a fondo porque lo que tienen enfrente no es a Milei sino a una marca electoral que es La Libertad Avanza, que un mes atrás valía mucho más de lo que vale hoy”.

“Hoy tenemos una marca cuestionada desde lo reputacional, desde los episodios de sospecha de corrupción que está atravesado en las principales figuras”, enfatizó.

En el plano local, Córdoba mencionó que La Libertad Avanza tenía, como espacio político, 35 o 36 puntos, quince días atrás “Hoy tenemos que la La Libertad Avanza registra 27 o 28 puntos”, agregó.

“Tierra del Fuego consume muchos medios nacionales y no puede sustraerse del clima de opinión nacional por lo cual cualquier cosa que pase a nivel país impacta en Tierra del Fuego”, analizó y expuso que “el resto de las fuerzas políticas está prácticamente en el mismo valor”.

“La única diferencia es que Pablo Blanco (candidato a senador por Provincias Unidas) tenía registros entre 6 o 7 puntos y hoy está entre 9 y 10 puntos, por lo cual estaría peleando el tercer lugar con el candidato de Río Grande, por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz”, pronosticó y acotó que “tiene lógica que todo lo que desprenda La Libertad Avanza recaiga en Pablo Blanco”.

Párrafo aparte, respecto de la alianza Fuerza Patria, dijo que “vemos un escenario de polarización extrema a nivel país”.

“De hecho una encuesta nacional reciente habla a las claras que si uno ve y suma lo que sacaría el gobierno y lo que saca Fuerza Patria, entre ambas fuerzas se llevan arriba del 85 por ciento de los votos. En Tierra del Fuego vemos una creciente polarización. Creemos que cuando lleguemos a la recta final la polarización va a hacer su trabajo. Fuerza Patria está hoy en una posición en la cual puede decir ‘somos competitivos y podemos dar la sorpresa’. A pesar de la división, el Peronismo fueguino tiene la chance de pelear de igual a igual con los libertarios las dos bancas de senadores”, concluyó.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos