Más del 80% de las transacciones bancarias ya son digitales
Cambio de modo

Más del 80% de las transacciones bancarias ya son digitales

Con más del 80% de las transacciones bancarias realizadas por canales digitales, el principal desafío del sector financiero es garantizar operaciones rápidas y ágiles, según la Asociación de Bancos de la Argentina.
08/09/2025
E

n tanto, las denuncias por estafas virtuales alcanzaron un récord en Argentina en 2024, con más de 34 mil reportes de delitos informáticos, lo que representó un aumento del 21,1% respecto de 2023, de acuerdo con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFFICI), dependiente del Ministerio Público Fiscal.

Las modalidades más frecuentes fueron fraudes en línea (63%), usurpación de identidad (13,5%) y acceso ilegítimo a cuentas (8,3%) y, en este escenario, se señaló que 6 de cada 10 fraudes financieros comienzan con el robo de credenciales o la suplantación de identidad, lo que convierte a la autenticación en tiempo real en el nuevo perímetro de seguridad para la banca digital.

Los métodos tradicionales basados en contraseñas y validaciones estáticas, ya no resultan suficientes frente a la sofisticación de los ataques actuales.

“La identidad digital se volvió el corazón de la relación entre bancos y clientes. Cada vez que un usuario ingresa a su aplicación o realiza una transferencia, la organización necesita estar 100% segura de que es realmente él. Esa validación continua es la que permite proteger al banco del fraude y al usuario de perder su confianza en el sistema”, explicó Diego del Castillo, director de servicios financieros de una empresa de transformación digital.

Los bancos que logren integrar seguridad y experiencia sin fricciones serán los que consoliden la confianza de sus clientes en el largo plazo y los especialistas remarcan que la identidad digital no es solo una cuestión tecnológica: es la base de la relación entre las entidades financieras y sus usuarios en la era digital.

Además, expertos señalaron: “Hoy, gracias a la inteligencia artificial, contamos con algoritmos y herramientas lo suficientemente avanzadas para reconocer a la persona en tiempo real, disminuyendo la fricción al momento del pago, pero garantizando mayor seguridad y trazabilidad. Podés saber con más precisión que la persona que pagó fue realmente la que dijo ser”. (Noticias Argentinas)

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos