Luis Caputo pidió elegir “entre esto, o el comunismo en 2027”
Tras el revés electoral

Luis Caputo pidió elegir “entre esto, o el comunismo en 2027”

El ministro de Economía buscó llevar tranquilidad a los ejecutivos del sector asegurador, ante quienes afirmó que “la gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027”, tras el resultado adverso para La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses.
11/09/2025
L

uis Caputo recibió a varios ejecutivos del sector asegurador y pronunció esa frase, según reveló el diario La Nación, aunque desde el Palacio de Hacienda no confirmaron, ni negaron la información, según indicó ese mismo medio.

El funcionario volvió a ratificar, además, el rumbo económico y defendió el esquema de bandas cambiarias.

Además, se mostró conforme con cómo ha funcionado el esquema cambiario -el dólar dentro la banda de flotación y sin intervención- luego del resultado electoral que dejó un lunes negro.

“Lo cambiario ni es un problema; el dólar flota. Todo estuvo razonablemente bien”, le escucharon decir al ministro de Economía frente a los directivos del mundo asegurador.

El ministro Luis Caputo mantuvo un encuentro en el Palacio de Hacienda con representantes de compañías de seguros para intercambiar propuestas vinculadas al sector y dialogar sobre la evolución del programa económico.

Según informó Economía, durante la reunión, en la que también participaron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, Caputo afirmó que “el sector asegurador es una industria fundamental”, e hizo hincapié en la importancia de fomentar su desarrollo.

Además, Caputo sostuvo que “el Gobierno está dispuesto a evaluar propuestas para incentivar el crecimiento de este sector tan importante”.

En el encuentro también se conversó sobre la importancia de seguir fomentando la educación financiera, especialmente en los jóvenes. Y hubo consenso sobre la necesidad de impulsar el desarrollo del mercado de capitales en el país.

Con relación a la coyuntura económica, el ministro ratificó que “el ancla fiscal no va a tocarse” y que “no habrá cambios en lo monetario y en lo cambiario”.

Además, señaló que “ya se está observando la normalización de la liquidez y de las tasas”.

También remarcó la creación de la Mesa Política Nacional tras las elecciones para mejorar la coordinación interna del Gobierno y de la Mesa de Diálogo Federal, que permitirá “entablar una mejor relación con las provincias para dialogar sobre las reformas que la Argentina necesita”. (Noticias Argentinas)

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos