on un encuentro protocolar entre el Intendente de Río Grande, Martín Perez, y representantes de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), se ultimaron los detalles para el inicio del 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio.
El evento dará comienzo este miércoles 17 de mayo en la ciudad, extendiéndose durante el jueves 18 en el Gimnasio del Colegio Don Bosco, para finalizar el viernes 19 en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas en Ushuaia.
La realización de este cónclave, organizado de manera conjunta con APAL y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), refleja la política en la materia de la gestión municipal orientada al cuidado de la salud integral de los ciudadanos.
Durante la reunión mantenida en el despacho municipal, el jefe comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez, recibiendo al presidente de APAL, Dr. Santiago Levin, y a su secretaria General, Dra. Cora Luguercho, quienes viajaron expresamente para participar del congreso.
El objetivo central de esta tercera edición es reforzar los avances logrados en encuentros previos y abordar nuevas problemáticas emergentes, con el fin de delinear estrategias efectivas para la construcción de redes comunitarias de cuidado y apoyo ante situaciones psicosociales de compleja resolución.
Al respecto, Perez aseguró que la realización de este tercer congreso internacional demuestra la existencia de una comunidad en Tierra del Fuego profundamente comprometida con la prevención y la atención de la problemática del suicidio. “Somos parte de una sociedad que quiere cambiar esta realidad, que comprende que la salida a este problema es colectiva y tiene que ver con trabajar de manera comunitaria”, sostuvo la máxima autoridad riograndense, agregando que se encuentra “muy agradecido con todos los profesionales que van a venir a formar a los fueguinos y fueguinas para poder trabajar en conjunto”.
En reciprocidad, el Dr. Santiago Levin, titular de APAL, expresó su gratitud por la calurosa bienvenida y la hospitalidad recibida por parte del Ejecutivo Municipal y su equipo. Levin reivindicó, además, el compromiso inquebrantable de la Asociación que preside no sólo con la realización exitosa de este congreso, sino también con los ideales fundamentales de la Salud Pública, a la que definió como el brazo sanitario indispensable para la equidad social.
Las jornadas contarán con la participación de una nómina de destacados disertantes, incluyendo a las máximas autoridades de APAL, quienes aportarán su expertise para la capacitación de los profesionales y agentes de salud locales.