n un acto celebrado en la ciudad de Río Grande, el intendente Martín Perez y el Dr. Pablo Vommaro, director ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), suscribieron la renovación del Convenio de Colaboración entre el municipio y la prestigiosa red académica.
El acuerdo da continuidad formal a la labor conjunta iniciada hace cinco años, con el objetivo principal de robustecer la gestión pública mediante la cooperación técnico-académica para la capacitación de funcionarios, trabajadores municipales y miembros de la comunidad.
El acto de rúbrica refleja la importancia que la administración local otorga a la formación continua del capital humano, buscando consolidar una gestión pública con mayores capacidades para brindar servicio a los vecinos.
Paralelamente, evidencia el compromiso de CLACSO de fortalecer los vínculos entre el ámbito académico y la implementación de políticas de Estado.
Durante su alocución, el intendente Perez destacó que la labor conjunta con CLACSO permitió reforzar y ampliar políticas públicas fundamentales para la ciudad. "Este convenio renueva el compromiso de seguir construyendo capacidades que impacten en la vida de nuestras vecinas y vecinos", subrayó.
Además, resaltó el orgullo que representa para el Municipio haber podido compartir la experiencia de Río Grande en diversos encuentros regionales, lo cual motiva a seguir afianzando esta línea de trabajo.
Por su parte, el Dr. Vommaro indicó que el acuerdo marco posibilita una cooperación más estrecha entre las instituciones. "Es un convenio muy importante para CLACSO porque, siendo un organismo vinculado a la investigación y la academia, nos permite tener una fuerte incidencia en políticas públicas", explicó.
Puntualizó que, al ser CLACSO una institución de alcance regional, el convenio permitirá articular desde Río Grande aspectos de formación, asesoría, consultoría, investigación y participación en eventos. "Con este convenio estamos logrando materializar la articulación entre conocimiento y políticas públicas", enfatizó.
La amplia trayectoria de CLACSO en la promoción de las ciencias sociales en Latinoamérica garantiza una formación de alta calidad, alineada con las necesidades específicas de la comunidad y los desafíos contemporáneos.
El alcance del acuerdo es integral: no solo facilita el acceso del personal municipal a la oferta académica de la red, sino que también se extiende al desarrollo de diversas acciones conjuntas. Entre ellas, se avanzará en investigaciones, consultorías y asesorías técnicas sobre temas de interés mutuo, tales como Cuidados Igualitarios, Derechos Humanos y Salud Mental; Geopolítica del Atlántico Sur; y Juventudes e Inteligencia Artificial.
El convenio también contempla la organización conjunta de seminarios, conferencias y otras actividades académicas, así como la posibilidad de realizar publicaciones en coautoría.