esde el gobierno nacional se acaba de oficializar una exigencia que recaerá también en los clubes deportivos de Tierra del Fuego: aquellos que quieran seguir recibiendo subsidios para sus consumos de gas deberán reempadronarse ante la autoridad competente. La medida fue formalizada mediante la Disposición 4/2025, publicada en el Boletín Oficial, que establece condiciones claras y plazos precisos para llevar adelante el trámite.
El proceso será íntegramente digital, a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), y las entidades que ya venían gozando del beneficio contarán con 90 días corridos para completar la reinscripción. Durante ese período de evaluación, los subsidios que perciben no serán suspendidos, garantizando previsibilidad en sus costos energéticos.
No bastará con pedir el reempadronamiento: los clubes deberán demostrar que cumplen con criterios establecidos en la Ley 27.098 —la ley que regula el régimen de clubes de barrio y de pueblo— y en regulaciones complementarias. Entre los principales requisitos figuran:
Contar con personería jurídica vigente y domicilio legal en Argentina.
Acreditar una antigüedad mínima de tres años desde su constitución formal.
Tener entre 50 y 2.000 socios al momento de la inscripción.
No desarrollar actividades deportivas profesionales.
Estar inscritos en el registro de beneficiarios vigente (Res. SE 992/21) y declarar que no incurre en causales de exclusión, tales como tener matrícula cerrada a la comunidad o funcionalidad con alto poder adquisitivo.
La normativa apunta a evitar que clubes con operativas más comerciales, gimnasios privados o entidades con cuotas elevadas se beneficien indebidamente del subsidio.
En la isla, esta decisión obliga a que cada club deportivo o social revise su documentación y estructura interna para asegurarse de cumplir con las nuevas condiciones. Muchas instituciones pequeñas ven al subsidio energético como una ayuda fundamental para mantener sus instalaciones operativas, y perderlo no es una opción menor.
Sectores locales ya empezaron a movilizarse para asesorar a clubes: las entidades deberán presentar estatutos, balances, listas de socios y declaración jurada digital ante la plataforma TAD. Quien no complete el proceso dentro del plazo podría quedar automáticamente excluido del beneficio y comenzar a pagar las tarifas plenas.
El gobierno nacional sostiene que la medida busca regularizar un sistema que fue permeable a abusos y distorsiones: durante años, clubes con características elitistas, asociaciones con medidores subsidiados en oficinas comerciales o instituciones cerradas a la comunidad se beneficiaron de descuentos energéticos, lejos del propósito social original del régimen.
Según la autoridad, el objetivo es que el subsidio llegue a quienes lo necesitan, no a quienes pueden sufragar el costo energético. Enfatizan que nadie será “automáticamente excluido” sin la oportunidad de demostrar su condición mediante el reempadronamiento.
Para los clubes que cumplan los requisitos y gestionen la reinscripción dentro del plazo, no habrá alteración en su tarifa durante el procesamiento de sus documentos. Pero quien no lo haga quedará fuera del régimen y afrontará el gasto completo del servicio.