Balanza de pagos registró déficit de US$ 3.016 millones
Datos del segundo trimestre

Balanza de pagos registró déficit de US$ 3.016 millones

La cuenta corriente de la balanza de pagos tuvo un déficit de US$3.016 millones durante el segundo trimestre de 2025, en contraste con el superávit de US$3.732 millones observado en el mismo trimestre del año anterior.
30/09/2025
E

ste resultado, informado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se encuentra explicado por los saldos negativos en el ingreso primario por US$4.080 millones y en la balanza de servicios por US$2.483 millones, los que fueron parcialmente compensados por los saldos positivos obtenidos en el balance de bienes por US$ 2.668 millones y en el ingreso secundario por US$ 879 millones.

El déficit en la cuenta ingreso primario fue estimado en US$4.080 millones, lo que representó una diferencia interanual negativa de US$1.039 millones, respecto al registrado en el mismo período del año anterior. Ello fue impulsado, principalmente, por el saldo negativo estimado para la renta de la inversión, de US$4.055 millones, mientras que en el mismo trimestre del año anterior se había registrado un déficit de US$3.017 millones.

El superávit de la cuenta ingreso secundario se estimó en US$879 millones, es decir, US$80 millones superior al registrado en el mismo trimestre de 2024. Finalmente, el saldo de la cuenta de capital ascendió a US$162 millones.

Como consecuencia, en el segundo trimestre de 2025 el endeudamiento neto de la economía argentina se elevó a US$2.854 millones, en contraposición con el préstamo neto registrado en igual trimestre de 2024 de US$3.787 millones.

El stock de deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal residual, al 30 de junio de 2025, se estimó en US$305.043 millones, US$23.783 millones superior respecto del trimestre anterior. (Noticias Argentinas)

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos