l próximo 10 de octubre, vecinos y visitantes podrán recorrer una feria de economía popular a cielo abierto en el estacionamiento del puerto de Ushuaia. La propuesta reunirá a unos 200 emprendedores de las tres ciudades fueguinas y se enmarca en las celebraciones por el aniversario de la capital provincial.
Cecilia Rojo, secretaria de Economía Social de la provincia, explicó que se trata de una iniciativa conjunta con la Municipalidad de Ushuaia. “Unimos fuerzas para organizar una edición especial de Emprendedores del Fin del Mundo, respondiendo a un pedido de quienes buscan más oportunidades de comercialización”, señaló.
El encuentro ofrecerá un sector gastronómico con más de 30 puestos de panadería, pastelería y comidas rápidas, además de un patio de espectáculos en vivo. También habrá stands de manualistas, artesanos y productores de conservas, dulces y tejidos. Entre ellos, se destacó la participación de emprendedores que elaboran conservas y productos a partir de recursos naturales locales.
Rojo remarcó que este tipo de espacios resultan fundamentales para sostener la economía de muchas familias. “La economía popular es una herramienta genuina y noble para generar ingresos. Muchas veces complementa sueldos formales que ya no alcanzan para cubrir alquileres o la canasta básica”, indicó.
La funcionaria recordó que la feria busca no solo visibilizar a los emprendedores, sino también sensibilizar a la comunidad. “Hay un sector estigmatizado como informal, pero en realidad son proyectos que recién comienzan y que en muchos casos logran crecer hasta convertirse en comercios consolidados. Necesitan el acompañamiento de todos”, afirmó.
La actividad contará con la colaboración del Ministerio de Agricultura y de distintas áreas municipales, encargadas de la logística y la difusión. “Esperamos que el clima acompañe para que sea una verdadera jornada de encuentro y disfrute en familia”, expresó Rojo, quien invitó a vecinos y turistas a acercarse al predio portuario entre las 12 y las 17 horas.