Melella lanzó plan de desendeudamiento para estatales
Medidas contra el ajuste nacional

Melella lanzó plan de desendeudamiento para estatales

El Gobierno y el Banco de la provincia presentaron una línea de crédito para trabajadores estatales con deudas en mora. Con fuertes críticas al presidente, señaló que la iniciativa busca “liberar el salario de la gente” frente al impacto de las políticas económicas nacionales.
02/10/2025
E

l gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego (BTF) anunciaron el lanzamiento de una línea de crédito especial destinada a trabajadores de la administración central, Salud, Educación y Seguridad. La medida busca aliviar la situación financiera de empleados públicos que mantienen deudas en mora, ofreciendo una tasa preferencial y plazos extendidos.

La nueva herramienta crediticia está dirigida a quienes registren deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto, y se encuentren dentro de la nómina del banco provincial. La línea contará con una tasa de interés del 39,5 por ciento, una de las más bajas del país, y ofrecerá un plazo de hasta 48 meses para la cancelación. El monto a otorgar dependerá de la situación de cada beneficiario.

En su discurso, Melella puso el foco en el difícil escenario económico nacional y lanzó críticas directas a la gestión presidencial. “La situación económica del país es muy apremiante. El Gobierno Nacional no para de ajustar, pero la gente no puede dejar de comprar medicamentos, no puede dejar de comer o de comprarse vestimenta. Cada vez el endeudamiento individual es mayor”, afirmó.

El mandatario fueguino subrayó que el incremento de la morosidad es un fenómeno extendido en todo el país, pero que en Tierra del Fuego el Estado provincial puede responder gracias a la banca pública: “Todos los bancos de la Argentina registran crecimiento del endeudamiento. Hay gente que no llega a pagar sus créditos. Por eso es bueno siempre resaltar lo que significa tener un banco provincial y un banco público que pueda dar respuestas”.

Con tono político, Melella definió la medida como una alternativa frente al rumbo económico nacional: “Contra la motosierra del Gobierno Nacional lanzamos esta propuesta. Es una herramienta que ayuda a liberar el salario de nuestra gente y a moderar un poco el impacto tremendo que están teniendo las familias producto de las medidas económicas que toma el Presidente”.

Finalmente, el gobernador destacó que la línea de desendeudamiento representa un paso inicial que se implementará con los agentes de la administración pública, con el objetivo de “limpiar las deudas” y permitir que el salario recupere capacidad de consumo.

Según Melella, la decisión no solo consolida el rol del Estado provincial como empleador, sino que lo proyecta como actor activo de acompañamiento social en medio de una coyuntura marcada por la crisis, a la vez que red redefine la función de la banca pública, ya que se convierte en un actor más en la implementación de políticas sociales del gobierno.

El convenio fue firmado en un acto encabezado por el gobernador, acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el ministro de Economía, Francisco Devita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el presidente del BTF, Fabián Musso; el vicepresidente Roberto Daniel Peralta; el gerente general Juan Duarte y el legislador Federico Greve.

 

“Trabajamos para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

El Ministro de Economía, Francisco Devita, destacó la herramienta financiera desarrollada junto al BTF, a la que consideró “una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.
Destacó que “lo que buscamos es un programa de desendeudamiento para los empleados de la administración pública porque sabemos que muchas veces el salario no alcanza, y por eso buscamos alternativas complementarias".
Devita dijo que “gracias al esfuerzo del Banco y del Ministerio vamos a subsidiar la tasa para nuestros trabajadores y salir con una tasa del 39,5%, algo absolutamente disruptivo para el mercado financiero”.
Señaló que “en tiempos donde el Gobierno nacional sigue ajustando y favoreciendo a pocos, nosotros, por pedido de nuestro gobernador, trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento, apelando a la creatividad y al esfuerzo conjunto para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”.

En tanto, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.
Duarte resaltó el rol social del banco y dijo que “el banco afronta esta operatoria desde un compromiso con nuestra comunidad. Los resultados financieros siempre quedan en un segundo plano frente a la importancia de dar respuestas a los fueguinos. Por eso es fundamental la existencia de un banco público, capaz de pensar socialmente y sostener medidas de acompañamiento como esta”.
En esa línea, destacó la fortaleza institucional que respalda la medida y recalcó que “el BTF mantiene una administración sólida y prolija desde hace años, lo que nos permite afrontar este esfuerzo con responsabilidad y brindar soluciones concretas a los trabajadores públicos”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos