“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”
Nueva central termoeléctrica para Ushuaia

“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”

Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.
14/10/2025
E

l Gobierno dio un paso clave hacia la concreción de la nueva usina de generación eléctrica para Ushuaia. Durante el fin de semana, un grupo de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. arribó a la provincia para trabajar en el diseño ejecutivo de la obra, que se presenta como una de las inversiones energéticas más importantes de los últimos años.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó que la llegada del equipo internacional marca el inicio de la etapa técnica del proyecto. “Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica para el desarrollo energético de Ushuaia. Este es un avance significativo que nos acerca al objetivo de garantizar la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico de la ciudad por los próximos 30 años”, expresó.

Durante su estadía, los técnicos mantuvieron reuniones con autoridades provinciales en Casa de Gobierno y recorrieron tanto el predio donde se levantará la nueva planta como de las instalaciones de la actual usina de la Dirección Provincial de Energía (DPE). Allí analizaron los aspectos técnicos vinculados a la incorporación de la futura carga energética y las modificaciones necesarias en la infraestructura existente para integrar ambos sistemas.

Castillo explicó que la presencia de los ingenieros permitió avanzar en la definición de componentes técnicos, obras complementarias y plazos de ejecución. “También se abordó la adecuación que deberá realizarse en la actual usina para permitir el ingreso de la energía que generará la nueva planta, lo que implica modificaciones en la sala de celdas y en la infraestructura de conexión”, precisó.

El proyecto prevé una central de última generación con una potencia instalada estimada en 60 megavatios, basada en un sistema de ciclo combinado que permitirá aprovechar el calor residual de las turbinas para generar energía adicional. La nueva usina reemplazará progresivamente a la actual, que pasará a operar como reserva fría, y se conectará al sistema de distribución mediante líneas de media tensión y una infraestructura adaptada a la demanda futura. La iniciativa es fruto de la articulación entre la empresa estatal Terra Ignis y la firma china Rainbow International Xi’an Engineering. La obra incluirá también nuevas líneas de media tensión de 13,2 y 33 kV, además de una conexión externa de 2,3 kilómetros que reforzará la red eléctrica provincial.  La inversión supera los 60 millones de dólares.

El equipo de profesionales chinos llegó a Ushuaia unos 30 días después de que el gobernador Melella firmara el contrato que habilitó la construcción de la nueva central eléctrica en el sector este de Ushuaia.

La ministra valoró el encuentro como una instancia clave para articular la generación y distribución eléctrica que garantizará el abastecimiento futuro de la capital fueguina. “Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica para el desarrollo energético de Ushuaia”, apuntó la funcionaria

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos