pocos días de las elecciones legislativas nacionales, desde la Secretaría Electoral del Juzgado Federal se confirmó que ya está en marcha la última etapa del operativo. Las urnas están listas, el material fue distribuido y se realizan las capacitaciones finales con delegados y personal del Comando Electoral. Según se informó, el dispositivo funcionará con normalidad y sin modificaciones horarias “Estamos en la recta final. Solo restan charlas logísticas y los últimos ajustes con las fuerzas de seguridad. Todo el material ya está armado”, señalaron desde la Secretaría Electoral. Además de recordar que el horario de votación será de 8 a 18 horas, se aclaró que quienes ingresen antes de las 18 podrán votar aunque el proceso se extienda unos minutos.
La elección se realizará con boleta única papel, un formato que ya se utilizó en la provincia y que simplifica el procedimiento. Cada elector recibirá una única hoja, en la que deberá marcar una opción para senadores y otra para diputados. “No se puede hacer más de una marca por categoría. Es una sola opción por estamento: senadores por un lado, diputados por el otro”, explicó la autoridad electoral. Las marcas válidas pueden ser una tilde, una cruz o un círculo, siempre dentro del recuadro correspondiente.
Uno de los puntos que más dudas generó durante las capacitaciones fue la imposibilidad de llevar boletas propias. “La única boleta válida es la que entrega la autoridad de mesa en el momento de votar. No hay boletas para llevar, no hay sobres, ni reparto previo”, aclararon. También se remarcó que detrás de la cabina está prohibido sacar fotos, como parte de la protección del secreto del voto.
Se espera una jornada sin mayores complicaciones, en línea con el historial electoral de la provincia. “Nunca tuvimos situaciones conflictivas. Siempre puede haber alguna demora o alguna situación puntual, pero la elección se desarrolla con normalidad. Tierra del Fuego tiene una cultura cívica muy respetuosa”, valoraron desde la Secretaría.
Para quienes no puedan votar por encontrarse a más de 500 kilómetros de la provincia, se habilitará como siempre el sistema de justificación de no emisión del voto. Tienen 60 días para ingresar al sitio infractores.gob.ar y presentar una constancia que acredite el motivo: certificado médico, pasajes, constancia de alumno regular o cruce fronterizo, según corresponda.
En cuanto a la publicación de resultados, se aclaró que por ley deben pasar al menos tres horas desde el cierre de la votación. “Los primeros datos podrían comenzar a verse a partir de las 21, pero todo depende del ritmo del escrutinio. Hay que esperar a que cierren las mesas y se complete la carga”, señalaron. En distritos pequeños como Tierra del Fuego, el procesamiento suele ser más ágil, pero el sistema debe esperar a que haya un caudal de datos representativo a nivel nacional.
Para facilitar el ingreso a las escuelas y agilizar el trámite, se recomendó que cada elector consulte previamente el lugar donde le corresponde votar. Esto puede hacerse ingresando a padron.gob.ar, donde figura el establecimiento, la mesa y el número de orden. “Lo importante es presentarse con el último DNI vigente, el que fue emitido más recientemente por el Registro Civil”, se recordó.
Cada mesa tendrá a la vista una versión ampliada de la boleta, pegada junto al número de mesa, para que los votantes puedan visualizar previamente las opciones y decidir su voto con claridad antes de pasar a la cabina. “Creemos que la boleta es clara, está bien diseñada y la gente va a poder votar sin complicaciones. Hemos capacitado a todos los actores y el dispositivo está preparado para funcionar correctamente”, concluyeron desde la Secretaría Electoral.