Sciurano ya pasó Tolhuin y se acerca a la cordillera
Ultramaratón solidaria

Sciurano ya pasó Tolhuin y se acerca a la cordillera

Gonzalo Siracusa, preparador físico de Federico Sciurano, explicó cómo es el acompañamiento a un atleta insulino dependiente que busca completar una ultramaratón. La iniciativa apunta a recaudar fondos para que el CAAD cuente con sede propia.
15/10/2025
E

l profesor de educación física y entrenador Gonzalo Siracusa acompaña técnicamente al legislador  Federico Sciurano en la ultramaratón solidaria que une Río Grande con Ushuaia. El objetivo no es deportivo: busca visibilizar el trabajo del Centro de Actividades Alternativas para personas con Discapacidad (CAAD) y contribuir a que logre tener una sede propia.

“El primer día hizo casi 30 kilómetros por la mañana y 13 y medio por la tarde. Fue una distancia grande”, relató Siracusa, que planifica la carga de forma flexible, en doble turno y según las sensaciones físicas del corredor. “Él tiene un volumen de kilómetros muy alto. Puede aumentar hasta un 10% por día si se siente bien, y eso suma mucho al final de la semana”, indicó.

Sciurano es el único atleta que ha completado cuatro ultramaratones dentro de la provincia, y encara este nuevo desafío con casi 60 años y una rutina de entrenamiento diaria. Siracusa destacó su experiencia, el control médico constante y el uso de tecnología para monitorear la glucosa: “Tiene un sensor con alarma que avisa si baja el azúcar en sangre. Antes había que pararlo y medirlo. Hoy se puede reaccionar enseguida”.

La travesía está dividida en tres etapas, con cambios de pendiente y clima exigente. “La parte más difícil empieza después del primer tramo y llega hasta Rancho Hambre. Luego viene la herradura y los últimos 11 kilómetros, que son los más duros”, describió. El entrenador explicó que, si bien hay margen para ajustes según el estado físico, existen límites necesarios. “Hay que saber frenarlo. No puede hacer 40 kilómetros seguidos todos los días. Hay que evitar lesiones”, remarcó.

Más allá del rendimiento, Siracusa valoró el sentido del recorrido. “Él no busca trofeos. Lo que hace tiene un valor enorme porque es por otros, para que el CAAD tenga su lugar. Y eso también lo mueve a seguir entrenando cada día”, expresó.

El arribo a Ushuaia está previsto para el sábado, si el clima y el cuerpo acompañan. “Después de la carrera, vamos a compartir  todo lo que fue esta experiencia”, anticipó el entrenador.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos