e realizó en Tolhuin la entrega de certificados a ocho egresados del Trayecto de Cuidados de Personas Mayores, capacitación organizada por la Escuela Popular de Género del Ministerio de Educación y la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.
El trayecto se desarrolló entre septiembre y julio con el objetivo de fortalecer las capacidades de cuidado, promover el trabajo digno y valorizar las tareas vinculadas a la atención intergeneracional con perspectiva de género. También buscó fomentar la autonomía y garantizar el acceso a cuidados profesionalizados para las personas mayores con distintos grados de dependencia.
La coordinadora provincial de la Escuela Popular de Género, Ofelia Yurquina, destacó que la iniciativa permitió “hacer una lectura crítica y territorial sobre las demandas de la comunidad, fomentando la reflexión sobre cómo habitamos los espacios y buscando sensibilizar y erradicar prácticas poco amables”.
Las prácticas se realizaron en instituciones locales como el Centro Asistencial Tolhuin, el Centro de Rehabilitación, el Espacio de Personas Mayores y el Centro de Jubilados “No me Olvides”. Además, se trabajó junto a la Cooperativa de Cuidados de Mar del Plata en actividades abiertas a la comunidad.
Desde la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, Juli Nadal adelantó que el programa se está sistematizando para extenderlo próximamente a nivel provincial. En tanto, la capacitadora Marilyn Rodera resaltó la importancia del trayecto, que “pone en valor la sostenibilidad de la vida, los cuidados intergeneracionales y los derechos de las personas mayores a acceder a cuidados dignos”.