aría Paula Bassanetti, secretaria electoral del Juzgado Federal, confirmó que el operativo electoral en Tierra del Fuego está completamente preparado para las elecciones generales de este domingo. Indicó que ya se capacitó a las autoridades de mesa, se distribuyeron los materiales y se habilitaron los canales de consulta y justificación de voto. “Estamos listos para garantizar que la elección se realice con normalidad”, afirmó durante una entrevista exclusiva en Zoom a Diario.
Desde el sábado a las 20 rige la veda para la venta de bebidas alcohólicas. Los comercios deben tapar las góndolas de alcohol y los restaurantes no podrán servirlo. También está prohibida la difusión de encuestas o contenidos que busquen inducir al voto. La veda se extiende hasta tres horas después del cierre de los comicios.
Los ciudadanos deben presentarse con el último ejemplar de DNI. Pueden consultar su mesa, número de orden y escuela en www.padron.gob.ar. El Registro Civil provincial abrirá el domingo en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande exclusivamente para la entrega de documentos no retirados.
La votación se realiza con una boleta única papel que se entrega firmada por la autoridad de mesa. En una cabina, el votante debe marcar con lapicera su elección para senadores y otra para diputados, una por cada categoría. Es válido votar en una sola categoría o cruzar listas (elegir partidos distintos).
Si el votante se equivoca, puede pedir otra boleta. La anterior se guarda en un sobre especial y se anula. “No hay que meterla en la urna, hay un procedimiento para resolverlo sin que se pierda el voto”, explicó Bassanetti.
Una vez votado, se firma el padrón, se deposita la boleta en la urna y se entrega el troquel junto con el DNI. El troquel es la única constancia oficial de haber emitido el voto. Se recomienda conservarlo en caso de inconsistencias en el registro.
El voto es obligatorio para personas entre 18 y 70 años. Quienes no puedan presentarse deberán justificar su ausencia en un plazo de 60 días. Se puede hacer en infractores.padron.gov.ar o por correo electrónico a [email protected], adjuntando documentación como certificado médico, pasaje o constancia de alumno regular.
El escrutinio provisorio comenzará a publicarse desde las 21:00 h del domingo a través del sitio oficial del Ministerio del Interior. El escrutinio definitivo será realizado por la Justicia Electoral y comenzará el miércoles 30 de octubre.
Bassanetti instó a los ciudadanos a informarse antes de ir a votar y destacó que todo el sistema está preparado para garantizar transparencia. “Hoy es mucho más claro, más fácil. Lo importante es que todos puedan ejercer su derecho de manera segura e informada”, concluyó.