ito Mestre expresó su entusiasmo por regresar a Ushuaia con una propuesta renovada. “Es un placer enorme volver con este nuevo show”, sostuvo, y explicó que estará acompañado por músicos históricos y nuevas incorporaciones, como Julia Horton (voz, guitarra y teclado) y Manu Pineda (teclado). “Vamos con un show reformulado, con los temas que la gente quiere escuchar y también algunas sorpresas. Estoy feliz de poder mostrar lo nuevo”, detalló.
El recital será, además, un homenaje a los 50 años de Sui Generis, banda que marcó un antes y un después en el rock nacional. Mestre lo definió como un recorrido por toda su carrera, con espacio para anécdotas, reflexiones y momentos compartidos con el público. “Estoy agregando historias de estos 50 años, cosas que no siempre se cuentan en los reportajes, recuerdos que se relacionan con las canciones y que ayudan a entender todo lo que pasó”, explicó.
El vínculo con nuevas generaciones fue uno de los ejes más valorados por el músico. “Se han sumado chicos muy jóvenes al público, y eso es maravilloso”, afirmó. Destacó las colaboraciones con artistas emergentes como Milo J y Dillon, y contó cómo se fue renovando el vínculo con quienes crecieron escuchando sus temas. “A veces me cruzo con pibes que invitan a sus padres a ver mi show. Eso es hermoso. El puente generacional se da naturalmente, porque los temas siguen vigentes”, sostuvo.
Mestre también recordó su histórica relación con Charly García, con quien compartió la creación de Sui Generis. “Nos conocimos en el colegio y desde el principio hubo una química muy especial”, recordó. “Los temas los traía Charly y los trabajábamos juntos. Como nos habíamos criado con los Beatles y teníamos una formación común, todo era más fácil. Solo con una mirada ya sabíamos lo que tenía que hacer el otro”, rememoró.
Además de repasar sus comienzos, el artista habló sobre su presente y el compromiso con seguir tocando en vivo. “Cantar esos temas me sigue emocionando. Cuando alguno lo tengo demasiado repetido, lo mando de vacaciones un rato, pero siempre vuelven. Cada noche los canto distinto, con otro tono, con otro tiempo. El público te lo devuelve con amor, y eso es irreemplazable”, reflexionó.
Nito Mestre agradeció la posibilidad de volver a Ushuaia y convocó al público a compartir la experiencia. “Estoy seguro de que vamos a pasarla súper bien. Va a ser un show largo, divertido y muy emotivo. Espero que todos salgan diciendo: qué suerte que vine”, cerró.
El recital será el domingo 16 de noviembre a las 21 horas en el Salón Magallanes del Hotel Arakur. Las entradas ya están a la venta y se espera una alta concurrencia.