Hallan las vías históricas de ingreso al muelle
Patrimonio histórico en el Puerto de Ushuaia

Hallan las vías históricas de ingreso al muelle

La Dirección Provincial de Puertos encontró las antiguas vías ferroviarias del muelle mientras se realizaban obras de reacondicionamiento en uno de los accesos. Se trata del sistema original de transporte de carga entre el muelle y los galpones portuarios.
03/11/2025
D

urante tareas de mejora en los ingresos al puerto comercial de Ushuaia, un equipo técnico detectó bajo el asfalto un tramo de las viejas vías ferroviarias que conformaban el sistema de carga utilizado en los primeros años del muelle. Las estructuras estaban enterradas bajo más de 80 centímetros de pavimento, sin señalización previa.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, confirmó que las vías “formaban parte del sistema de transporte interno que existía cuando la avenida Maipú aún no estaba definida como tal”. En ese tiempo, el ingreso al puerto era por Maipú 510, y las vías unían el muelle con los galpones portuarios.

Antes de comenzar los trabajos, se había solicitado intervención del Museo del Fin del Mundo, el área de Patrimonio Histórico y el Ministerio de Educación y Cultura. “Sabíamos que podían aparecer y por eso se notificó a todas las autoridades competentes”, explicó Murcia. El hallazgo fue documentado mediante fotografías, videos y georreferenciación.

Desde el Museo del Fin del Mundo solicitaron formalmente que el lugar sea reconocido como sitio histórico. “Pidieron que señalicemos la zona, porque representa el inicio de la actividad portuaria organizada en Ushuaia”, señaló.

El hallazgo se enmarca dentro de una etapa de fuerte actividad operativa para el puerto. Ya comenzaron a llegar buques antárticos y embarcaciones de expedición. También se observó una nueva modalidad: barcos que permiten a sus pasajeros desembarcar con bicicletas provistas por la propia embarcación. “Salen con seguridad, casco, señalización y geolocalización. A los 100 metros ya están en el centro de la ciudad”, detalló Murcia.

Para la Dirección Provincial de Puertos, el descubrimiento no solo recupera parte de la historia logística de la ciudad, sino que permitirá generar nueva cartelería informativa en un sector clave para el turismo y el tránsito urbano.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    75%
    3 votos
  • No me interesó
    25%
    1 voto