La Expo ‘Emprendiendo el Futuro’ presentó más de 200 emprendimientos locales
En el microestadio Cochocho Vargas

La Expo ‘Emprendiendo el Futuro’ presentó más de 200 emprendimientos locales

El dispositivo abrió sus puertas durante el fin de semana, junto al Mercado Concentrador municipal, con gran variedad de productos a precios accesibles. “Desde la Municipalidad acompañamos y potenciamos a quienes producen porque sabemos que cada emprendimiento es una oportunidad de desarrollo, de autonomía y de construcción colectiva”, afirmó la secretaria de Políticas Sociales, Yanira Martinez.
11/11/2025
L

a Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de la Expo ‘Emprendiendo el Futuro’ y el Mercado Concentrador, durante el fin de semana en el microestadio Cochocho Vargas; donde más de 200 emprendimientos y comercios locales ofrecieron una amplia variedad de productos.

El nivel de participación de vecinos en ambas jornadas reafirma la importancia de este tipo de espacios que promueven la economía social, el encuentro y el fortalecimiento del trabajo local. La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, destacó que “la Expo Emprendiendo es un espacio que crece edición tras edición y que refleja el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de nuestra comunidad emprendedora”.

Afirmó que “desde la Municipalidad acompañamos y potenciamos a quienes producen porque sabemos que cada emprendimiento es una oportunidad de desarrollo, de autonomía y de construcción colectiva”; y señaló que “este espacio es mucho más que un punto de venta, es un lugar de encuentro entre vecinos y vecinas en el que se fortalecen los lazos sociales y se promueve el consumo responsable y local”.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico del municipio, Roberto Trujullo, comentó que “desde la Secretaría de Economía y Finanzas convocamos a comercios de distintos rubros de la ciudad”, y valoró que “se siguen incorporando productores de la provincia, en este caso fue una fábrica de Tolhuin que elabora sustratos para jardinería y huertas, como antes lo hizo la cooperativa avícola de Río Grande”.

Trujillo destacó que “tanto el sábado como el domingo hubo una gran cantidad de gente y se registró un importante volumen de ventas”, por lo que “las dos jornadas fueron muy positivas tanto para los emprendedores y comerciantes como para la comunidad, que una vez más encontró productos de calidad a buenos precios”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos