as 13ª Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, que se desarrollarán en Ushuaia los días 19 y 20 de noviembre, se perfilan como un espacio crucial para la capacitación y la evolución en la materia dentro del sistema judicial.
Así lo manifestó el Dr. Eduardo Urquiza, fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia y uno de los organizadores del evento, quien destacó el nivel del encuentro. “Es una gran oportunidad para seguir recogiendo información de la cual todo el tiempo aprendemos, dado que, como sucede en todos los fenómenos delictivos, esta especialidad en particular no se circunscribe únicamente al plano delictivo, sino que tiene un aditivo muy importante que hay que atender en una dinámica propia”, explicó Urquiza.
El fiscal enfatizó el carácter internacional de las jornadas y la importancia de compartir experiencias acumuladas. “Es un plano internacional porque vamos a tener la suerte de ser visitados por dos personas que ya están confirmadas del plano internacional. Hoy en día ya estamos hablando de las experiencias provinciales, locales; ahora ya podemos sumarnos a ese sistema de experiencias y poder cotejarlo con el resto para poder justamente facilitar una evolución, siempre pensando en mejorar la calidad de servicio que prestamos a la ciudadanía”, señaló.
Además, Urquiza aclaró que el evento es de acceso libre y gratuito, subrayando su naturaleza interdisciplinaria. “Está totalmente abierto a toda la ciudadanía, a la comunidad de Tierra del Fuego y sobre todo teniendo en cuenta que está atravesado por la interdisciplina, es la manera correcta de abordar esta temática”, afirmó.
Respecto a la organización, el fiscal reconoció el esfuerzo realizado para concretar las jornadas en un contexto económico adverso, lo que no impidió diseñar un programa ambicioso. “Decidieron seguir adelante, muy a pesar de toda la adversidad económica y financiera, y a pesar de esas dificultades. El programa es muy ambicioso, generalmente se recomienda hacer algo más chiquito, pero justamente la idea fue abrirlo y facilitar la participación de todos los sectores que puedan dejar algo de enseñanza”, comentó.
Para finalizar, Urquiza informó que aún hay cupo disponible para los interesados en asistir. “Invitamos a todo el que quiera participar, lo puede hacer libremente”, concluyó, detallando que la inscripción se formaliza a través de un flyer con un código QR que se encuentra en circulación.