Milei y su mesa política redefinen el organigrama estatal
Tras el recorte de funciones a Santilli

Milei y su mesa política redefinen el organigrama estatal

El presidente Javier Milei encabezó ayer una serie de reuniones en plena definición del organigrama del Estado tras los cambios instrumentados y anunciados en el Boletín Oficial.
13/11/2025
E

l mandatario convocó primero a su mesa política, conformada por los funcionarios más cercanos, y luego amplió el intercambio al resto de los integrantes del Gabinete.

Desde las 9.30, se dieron cita el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el primero en llegar; el ministro del Interior, Diego Santilli, que hizo su debut en esta instancia; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

Una hora más tarde la cumbre se trasladó al Salón Eva Perón e incluyó la presencia de los ministros Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mario Lugones (Salud) y Luis Caputo (Economía). Se ausentaron el canciller Pablo Quirno, en Estados Unidos; Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cuneo Libarona (Justicia), de licencia por una operación de rodilla.

Este encuentro se dio en el marco del debate interno por la redefinición de la estructura oficializada en el Boletín Oficial que generó polémica y obligó al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y al ministro del Interior, Diego Santilli, a conversar para repasar y reordenar cada área.

Lo cierto es que el traspaso del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), que funcionaba bajo la órbita de la cartera de Interior al Ministerio de Seguridad, en un vaciamiento de la cartera del exlegislador del PRO, llevó al Poder Ejecutivo a retrotraer la decisión.

El abanico argumental de Casa Rosada sobre el suceso fue variado. Por un lado estaba quienes atribuían el cambio ministerial a “un error” de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, que apremiada por la urgencia de sacar el decreto incluyó la modificación en la letra, mientras otros hablaban de una decisión deliberada de quitarle poder a la cartera.

Desde el PRO responsabilizaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de querer acaparar poder. “Tiene el sello de Patricia. Si es por ella te vacía el ministerio”, expresó un dirigente amarillo.

Incluso, el titular de la fuerza en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se expidió públicamente sobre el tema y reclamó el retorno del registro a Interior.

“Hay algunas cosas que me generan dudas. Por ejemplo, el Renaper, y lo digo con total honestidad. Ese organismo ha sido y es parte del uso civil, pero es una discusión que está desde hace tiempo. En la dictadura lo manejó Seguridad con la Policía Federal, pero después volvió a su lugar original porque siempre se dijo que es un tema de uso civil, debido a que hay datos muy sensibles para proteger”, sostuvo durante la jura de Santilli que tuvo lugar el pasado martes.

El mandatario escuchó de sus principales laderos el nuevo esquema definido por Adorni y Santilli, aunque este último dejó en claro que los cargos “no son una prioridad”. “No me preocupan los cargos, nuestra tarea es resolver y avanzar con las reformas estructurales”, planteó ante la prensa acreditada desde el Salón Blanco de Casa Rosada. (Noticias Argentinas)

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos