Ushuaia vinculó la Vuelta de Obligado con Malvinas
Soberanía nacional

Ushuaia vinculó la Vuelta de Obligado con Malvinas

La ciudad realizó un acto en homenaje a la Vuelta de Obligado y reforzó el vínculo histórico entre la defensa de la soberanía nacional y la reivindicación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas.
20/11/2025
U

shuaia conmemoró el Día de la Soberanía Nacional con un acto que integró el recuerdo de la Vuelta de Obligado y la reivindicación permanente de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas. La ceremonia reunió a autoridades provinciales, representantes de organizaciones sociales y vecinos que participaron del homenaje en la capital fueguina.

Durante la actividad se destacó la importancia de la fecha como punto de encuentro entre diferentes hitos de la historia argentina vinculados a la defensa del territorio, desde la resistencia en el Río Paraná en 1845 hasta las acciones diplomáticas actuales por la recuperación de las islas. En ese marco, se subrayó que Ushuaia, como capital de la provincia a la que constitucionalmente pertenecen las Malvinas, cumple un rol central en la construcción de memoria y en la difusión del reclamo de soberanía.

Las autoridades remarcaron que la Vuelta de Obligado simboliza la decisión del país de defender sus intereses frente a potencias extranjeras, un valor que consideran vigente frente a la ocupación británica en el Atlántico Sur. También señalaron que la causa Malvinas forma parte de una política de Estado sostenida a través de herramientas diplomáticas, jurídicas y de difusión histórica, en consonancia con los compromisos asumidos en el plano internacional.

El acto incluyó expresiones artísticas y la participación de agrupaciones que trabajan en la promoción de la soberanía nacional desde una perspectiva educativa y comunitaria. Desde la organización destacaron que este tipo de encuentros busca fortalecer la conciencia histórica y reafirmar el vínculo entre pasado y presente en torno a la defensa del territorio.

La jornada cerró con un reconocimiento a los valores de unidad y compromiso ciudadano frente a los desafíos actuales en materia de soberanía, en un contexto regional en el que se mantienen vigentes los reclamos argentinos por las Islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos