Ex ministro Alejandro Vernet – Repercusiones por el pase de Colazo al kirchnerismo

“Una cortina de humo para tapar el foco de corrupción que hay en el Gobierno”

04/10/2005
E

l ex ministro Alejandro Vernet consideró que la decisión del gobernador Jorge Colazo de pasarse a las filas del kirchnerismo es una "cuestión de oportunismo" y una "cortina de humo" para "tapar el foco de corrupción que hay en el Gobierno". 
No descartó que con este franco enrolamiento en el Frente para la Victoria, el mandatario pretenda presionar al Superior Tribunal de Justicia para que falle a su favor en la demanda de inconstitucionalidad planteada en el marco del proceso de juicio político que la Legislatura sigue en su contra. "No tengo ninguna duda de que es una forma de decir: "guarda, que ahora también soy un hombre del Presidente", evaluó el ex funcionario gubernamental.
Vernet también fustigó con dureza al Ministro de la Producción por haber renunciado a la candidatura de diputado por la UCR, y puso un espeso manto de dudas sobre las reales motivaciones que dieron lugar a esa determinación. Según afirmó, "Morandi renunció porque se presentó como candidato de Kirchner, pero Kirchner no quiere corruptos en las listas y por eso le pidieron que dé un paso atrás. No es que renunció porque quiso, renunció porque Kirchner no quiere candidatos propios corruptos", indicó.
Además, acusó al ministro de Coordinación, Edgardo Welsch, de ser el ideólogo de una maniobra tendiente a degradar las instituciones de la Provincia, con el único objetivo "de lograr la intervención" federal de Tierra del Fuego.

Con Kirchner, carta blanca

Alejandro Vernet –quien denunció a Marcelo Morandi de ser el "cajero de la pesca" en la provincia– recordó que cuando él todavía ocupaba un cargo dentro del gabinete, mantuvo una charla con Colazo para conocer los motivos por los cuales el mandatario había mandado a publicar la solicitada de apoyo a la reelección del Presidente de la Nación. En declaraciones a FM del Sur, señaló que la respuesta de Colazo fue la siguiente: "Mirá, Alejandro, mientras yo diga 'viva Kirchner' acá nadir me va a decir nada; voy a poder hacer los que se me dé la gana en la Provincia y nadie me va a acusar de corrupto, y la Legislatura no se va a animar a hacerme un juicio político". Para graficar que el pase a las filas del kirchnerismo no responde de ninguna manera a una cuestión de afinidades políticas, Vernet recurrió a otra anécdota, en este caso de la época en que Colazo ocupaba una banca en el Senado de la Nación. Rememoró que en ese entonces le confió que "me da asco sentarme cerca de ella", en relación a Cristina Fernández de Kirchner.   Sobre estos argumentos fundó su apreciación en que la resolución adoptada por Colazo "es una cortina de humo" para tratar de tapar "el foco de corrupción que hoy tiene el Gobierno", y en que "este pase tiene mucho más que ver con una presión a la Justicia frente a la realidad de un fallo que se viene. No tengo ninguna duda de que es una forma de decir: guarda, que ahora también soy un hombre del Presidente", apuntó.
Vernet llamó a no dejarse engañar y mantener la atención sobre los supuestos hechos de corrupción de la actual gestión gubernamental. En este orden de ideas, sostuvo que el Gobierno "hace 6 meses que viene gastando más de lo que tiene, además de malgastar, porque viene comprando caro y con sobreprecio todos los productos, porque necesita hacer caja de todo". Apuntando directamente a la figura de Colazo, lo acusó de "poner cajero en cada una de las áreas de gobierno" y de utilizar fondos del BTF para pagar salarios públicos, "como lo hizo el viernes" pasado.

Etiquetas