el 24 al 28 de octubre se realizará la Semana de las Artes en el Centro Polivalente de Arte de Ushuaia. En el acto inaugural, se rendirá homenaje a la docente fundadora y primera directora del Centro Polivalente de Arte, profesora María Inés Bustelo, con el descubrimiento de una placa en la sala de grabado que llevará su nombre. También, a modo de reconocimiento, se hará una exposición de las obras que realizó la docente y que remitieron sus padres desde San Juan. Asimismo, se habilitará un museo de instrumentos autóctonos de música andina y de México, Bolivia y Uruguay.
El vicerrector e integrante de la comisión organizadora, Héctor Bravo, explicó a el diario del Fin del Mundo que el objetivo de la Semana de las Artes "es reafirmar la identidad y la cultura a través de las distintas disciplinas y actividades artísticas que se realizan en la institución". También aclaró que permitirá que "los estudiantes puedan compartir con los chicos que realizan la especialidad y conozcan un poco más sobre lo artístico que se desarrolla en el colegio y puedan participar de los talleres".
La Semana de las Artes se realiza todos los años con diferentes actividades artísticas en las que los estudiantes muestran lo que hacen en el colegio. También en esta oportunidad un grupo de los alumnos saldrá a la comunidad a restaurar los murales que pintaron en el edificio de avenida San Martín y 25 de Mayo.
En el acceso a la institución, en la playa de estacionamiento, realizarán esculturas totémicas.
Los docentes y estudiantes participarán en los talleres de escenografía, grabado en movimiento, arcilla, música, tango, folklore, salsa, danzas árabes, tejidos, telar, coro, vitrofusión, pintura en vidrio, cerámica, narración literaria, títeres, historieta, maquillaje artístico, cocina, entre otros.
Durante las jornadas de la Semana de las Artes, los estudiantes también expondrán la producción de un periódico que hicieron en primer año de Polimodal. Además, se proyectarán videos sobre temas de la realidad local que realizaron estudiantes de Tierra del Fuego y otras provincias de nuestro país y del exterior.
La comisión organizadora, integrada por los docentes Alicia Fleitas, Sissi, Sangrandi, Jorgelina Halberg, Darío Lomberg, Mónica Cerafini y Héctor Bravo, programó las actividades durante la próxima semana, que irán de 9 a 12.10 y de 13.40 a 18.
El Vicerrector explicó que en la última jornada, en el espectáculo artístico en que actuarán los estudiantes del Centro Polivalente, se sumarán otras bandas musicales de artistas locales.