a Provincia podría perder a mediados del mes que viene la sede de la Casa Tierra del Fuego emplazada en la ciudad de Córdoba. Ocurre que para ese entonces vencerá el comodato que existe entre el Gobierno fueguino y el Municipio de la capital cordobesa.
El ministro Coordinador, Enrique Vallejos, aseguró que buscará mantener un encuentro con el intendente cordobés, Luis Alfredo Juez, para acordar una renovación del comodato existente entre ambas instituciones.
Pese a ello, Vallejos afirmó que de no llegar a un acuerdo, se buscará otro inmueble para mudar la sede a otro sector de la capital cordobesa. En la actualidad en la casa que se ubica en el pasaje Revol 33 funciona una oficina del IPAUSS y sirve de sede del centro de estudiantes fueguinos.
La proximidad a la fecha de vencimiento del comodato deja en evidencia la inacción del gobierno colacista en la búsqueda de mantener la actual sede provincial en el norte del país.
La Provincia cuenta con su sede en Córdoba desde 2000 por gestiones realizadas en su momento por el entonces gobernador Carlos Manfredotti.
"El servicio que cumple la casa es importante para todos los fueguinos que están estudiando", evaluó Vallejos en diálogo con el diario del Fin del Mundo.
En septiembre pasado, un grupo de jóvenes integrantes del Centro de Estudiantes fueguinos –con uno de los hijos de Jorge Colazo al frente–, tomó la sede ante las versiones de una posible suspensión del programa Volver a Casa. Además fundamentaron la medida en solidaridad con la suspensión del gobernador Jorge Colazo.
Vallejos indicó que se buscará reordenar la dosis política que tiene la casa para que no afecte su desarrollo y funcionamiento. "En definitiva, el avasallamiento de la política hacia las instituciones es justamente el concepto claro para evitar que se produzca la perversidad en su funcionamiento", indicó el Ministro Coordinador.
Se define el futuro aéreo de la Provincia El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Hugo Cóccaro, y el gabinete provincial terminarán de analizar esta semana la política aeronáutica de la Provincia. Se definirá si se concluye con la reparación del LearJet 35 o si se resuelve su venta para la adquisición de una nueva aeronave. Lo mismo ocurrirá con el ARAVA y el helicóptero de la gobernación. También se conocerá si la Provincia desiste o insiste con el convenio patagónico para la creación de una línea aérea regional. |