ierra del Fuego podría contar durante 2006 con información actualizada sobre indicadores en materia de salud, empleo y lucha contra la pobreza, en caso de aceptar el ofrecimiento que ayer le formulara al vicegobernador Hugo Cóccaro el consultor Enrique Zuleta Puceiro.
Para el conocido encuestador, el contar con esos datos "no sólo será una herramienta de diagnóstico", sino que también, y tal vez lo más importante, se constituirá en "una herramienta de reformulación que marcará una segunda fase para el gobierno de Hugo Cóccaro, que hasta ahora ha estado preocupado, sobre todo, en asumir la emergencia y de alguna manera reestructurar los equilibrios económicos básicos".
Zuleta Puceiro explicó que "durante el segundo semestre de 2005, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) financió el diseño y la metodología de un censo económico y social que podría llevar a cabo en la provincia en los próximos meses". De concretarse la iniciativa, dijo que Tierra del Fuego se ubicará "como la primera provincia del país con datos correspondientes a 2006, en materia de salud, empleo, lucha contra la pobreza y con una evaluación general de todas las políticas sociales", lo que a su entender permitirá al Gobierno "diseñar y lanzar las políticas sociales que la provincia necesita".
En el encuentro que mantuvo en horas de la mañana, además de este ofrecimiento, entregó al Vicegobernador los resultados de dos trabajos referidos al acceso a los medios digitales de información y la utilización de elementos culturales y educativos por parte de la población.
Respecto del primero –que contó con el auspicio de la UNESCO– mencionó que se trata de un estudio sobre la denominada "brecha digital", en el que se analizó "el acceso de los hogares fueguinos a las nuevas tecnologías de información y comunicación, como por ejemplo Internet". En cuanto al segundo, dijo que está vinculado "con el equipamiento y modalidades de utilización de los instrumentos culturales y educativos, lo que tiene que ver con la inclusión educativa, que es el principal problema que hoy se plantea la sociedad de Tierra del Fuego a futuro, inclusive por sobre el empleo y otras cuestiones", detalló Zuleta Puceiro.
Mencionó que las conclusiones de estos trabajos, que fueron financiados pro el CFI, "serán difundidas públicamente a la brevedad", y que posteriormente se dará inicio a "un programa de debates, donde seguramente la Provincia incluirá a todos los sectores involucrados en estas temáticas tan importantes en su proyección a futuro".