a semana pasada se incrementaron notablemente los casos de gastroenteritis en la ciudad de Ushuaia, tanto en niños como en adultos. A su vez los medicamentos para la combatir la enfermedad comenzaron a escasear debido a que las farmacias, si bien cuentan con un stock, este no fue suficiente para abastecer la cantidad de pacientes que requerían de estos medicamentos. Según se señaló, las farmacias habían realizado los pedidos, pero debido al paro de actividades realizado por trabajadores de la empresa de Aerolíneas Argentinas, la llegada de los fármacos se vio demorada.
En tanto, el viernes debido al incremento en la demanda del servicio, tuvieron que incrementar las guardias para atender a los pacientes, tanto en el sector público y como en el privado.
Escasearon los remedios
Desde dos farmacias de Ushuaia confirmaron a el diario de Fin del Mundo que, hasta el sábado pasado, se habían quedado con pocos o casi nada medicamentos antidiarreicos. "Recién recibimos ayer el pedido que se hizo", contó ayer una empleada de una de las farmacias.
En tanto que otra empleada comentó que "nos quedamos sin pastillas de carbón y crema de bismuto. Hicimos el pedido pero todavía no nos entregaron la partida solicitada".
"Hay gente que todavía hoy (por ayer) nos pide esa medicación. Pero puede decirse que disminuyeron los casos", respondió ante la consulta de si se mantiene la cantidad de demanda de los antidiarreicos.
Una señora que sufre de gastroenteritis sostuvo que "hace cinco días que estoy con diarrea y todavía no saben cuál es la causa de este malestar". Pero además opinó que "vivimos en una isla y espero que sirva esto como ejemplo, la falta de medicación, para que tomemos conciencia lo que sucede cuando no ingresan los aviones".
Redujeron los casos
El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Jorge Olivo, quien prestó servicios en la guardia del sábado pasado, afirmó ayer que los casos de gastroenteritis durante el fin de semana "fueron en descenso".
El médico descartó de plano que la causa de las diarreas sea por presencia bacteriana porque los resultados de los análisis "coprocultivos" que se hicieron no dieron positivos.
En cambio relacionó los motivos de los casos de gastroenteritis con una causa viral y consideró que si extreman las medidas de higiene tenderán a reducir los afectados.
El agua mineral fue uno de los productos más requeridos en los supermercados y almacenes de la ciudad de Ushuaia en las últimas jornadas. Esto fue ocasionado por el incremento en los casos de gastroenteritis y por la incertidumbre del origen del brote. Y prueba de ello fueron los espacios vacíos en las góndolas. "No nos dan tiempo a reponer", contó un empleado a el diario del Fin del Mundo. Los bidones de tres y cinco litros fueron los primeros que tuvieron salida. En algunos comercios sólo quedaba agua mineral en envases de un litro y de dos litros. Hay quienes sostienen que si se atendieron 1300 personas con gastroenteritis, hubo otras tantas que no fueron tratadas en los centros de salud.
Arrasaron con el agua mineral