l gobernador Hugo Cóccaro aseguró ayer que determinados sectores lo tildan de blando y por eso insisten con reclamos salariales. "Están confundiendo gordura con hinchazón y creen que todo lo que reclaman se les puede dar", cuestionó el mandatario en referencia a los pedidos de recomposición del SUTEF.
"Soy blando y bueno pero con lo que tenemos, no con lo que no tenemos", indicó en declaraciones a la prensa. Cóccaro volvió a arremeter contra el sindicato docente y su reclamo salarial. "Ya tuvieron el aumento salarial que solicitaban. Tienen que estar conformes, ahora tienen que comenzar a hablar de la calidad educativa, de las reformas de los edificios escolares que necesitamos, y una buena programación para hacer escuelas nuevas para el año próximo", explicó.
El Gobernador evitó confrontar con los intendentes de Ushuaia y Río Grande, Jorge Garramuño y Jorge Martín, pero confirmó la retención de fondos a las comunas contempladas en el proyecto de presupuesto provincial 2006. "Sólo hemos luchado para cobrarle parte de las deudas que tienen las petroleras. Hemos logrado cobrarle 20 millones de pesos a raíz de pararle dos embarcaciones llenas de petróleo. A estos fondos se les dieron fines específicos que son para Salud y Educación", indicó.
El mandatario defendió la elaboración del Presupuesto y sacó de la discusión al Gobierno de la posible reformulación del proyecto. "El Ejecutivo ya cumplió en tiempo y forma con presentar el presupuesto a la Legislatura, la única posibilidad de modificarlo el proyecto es que los legisladores lo resuelvan así", aseguró.
Cóccaro defendió la elaboración del presupuesto y dijo que se realizó con lujo de detalles, totalmente desglosado. "Todos pueden ver en qué se gasta la plata la administración central para la educación, que para nosotros es prioridad. Existe un 25% del presupuesto para esa actividad y la salud tiene un 10%. Los municipios tendrán su coparticipación como corresponde, más de 210 millones de pesos entre las tres comunas. Además presupuestamos que Tolhuin tendrá el doble de ingresos del año pasado", afirmó.
En un intento por resaltar el cumplimiento del Gobierno con las deudas al Municipio, Cóccaro aseguró que se están por firmar los convenios de pago en un corto plazo por las acreencias que dejó pendiente el ex gobernador Jorge Colazo.
Por su parte, el mandatario resaltó que no existen motivos para que se produzcan conflictos sociales en la provincia. "No hay motivos para convulsiones", dijo. En el mismo sentido, hizo referencia al reclamo de agentes estatales en las dependencias de la Dirección de Rentas Provincial. "Estamos evaluando si existen razones de fondo. Parecía que había razones para que esta gente no ingrese al Megapase. Estamos volviendo a revaluar para ver si podemos solucionar el problema. Lo que no está bien de la gente de ATE es que entorpezcan la tarea de la gente de Rentas porque le están ocasionando al fisco un perjuicio importante", estimó.
Desde el Gobierno reconocen los cruces reiterados que se producen con los intendentes y puso como ejemplo el chisporroteo que se originó en Río Grande por los asentamientos irregulares. "No estamos de acuerdo en algunas cosas. Por ejemplo en el tema de la usurpación en Río Grande de la Margen Sur. Allí tenemos 198 familias usurpando terrenos del Fondo Residual y más allá de que no convalidamos este tipo de cosas. Una alternativa era sacar esa gente con la Policía; en ese caso un juez me diría a los cinco minutos que me haga cargo de 198 familias, yo podría hacerlo por lo tanto acudí al Gobierno nacional, le planté el problema y nos dijeron que nos iban a dar 400 viviendas sociales en donde la provincia no iba a poner un peso", recordó.
Acá no hay nada politizado, somos sumamente respetuosos de los poderes del estado. El Poder Judicial es un poder independiente como lo es el Legislativo y el Ejecutivo.
Cóccaro detalló entre las acciones logradas en sus cinco meses de gestión al frente del Ejecutivo el aumento salarial para las categorías más bajas, la equiparación de sueldos de la Policía Provincial con los de la Policía Federal, los 340 asensos a la fuerza, la reparación del Learjet 35 y el ARAVA, la ampliación del gasoducto, el pago de la coparticipación a los municipios, se canceló 30 millones de pesos de la deuda a proveedores de 85 millones de pesos atrasados que dejó acumulado el ex gobernador Jorge Colazo.