os antiguos pobladores, trabajadores de la cultura y organizaciones de la capital fueguina que, simbólicamente, declararon "patrimonio cultural y afectivo" la casa taller de la ciudadana ilustre Enriqueta Gastelumendi, elevarán hoy por la mañana un escrito al Ejecutivo municipal y al Concejo Deliberante que formalizará el pedido de traslado de la vivienda de San Martín 238, hacia otro punto de la ciudad. El sector movilizado inició el reclamo en vistas a la inminente demolición, tras haber sido vendida por sus herederos a una empresa local.
En ese sentido, reunieron una importante cantidad de firmas, que solicitan las acciones necesarias para la salvaguardar este bien, en homenaje a la memoria de doña Enriqueta, y por su "valor ético y cultural". Asimismo, quieren que los compradores y las autoridades entablen un diálogo, con el fin plantear alternativas para la reconstrucción de la vivienda en algún otro sitio de ciudad, aunque consideran que "debería mantenerse dentro del casco histórico". En diálogo con el diario del Fin del Mundo, el arquitecto Leonardo Lupiano manifestó que "este reclamo es justo, porque no entran en juego intereses políticos, ni otros que no sean simplemente aferraros a nuestra historia y identidad".
Otra iniciativa
Por otra parte, Lupiano anotó que por las características y expectativas de desarrollo de la ciudad, el crecimiento tiene que ser "equilibrado". En ese punto sostuvo que los edificios modernos deben convivir con edificios antiguos, de los cuales muchos no pueden ser modificados. Al respecto, comentó que, en carácter de vicepresidente patagónico del Consejo Mundial de Monumentos y Sitio (ICOMOS), ha presentado en el Concejo capitalino un proyecto de ordenanza de zonificación que establece un Área de Protección Histórica (APH1). De ser aprobado, dijo, "esta franja estaría regulada por normas de conservación, que establecen ciertos cotos, como las alturas, para evitar aquellas construcciones que atentan contra el patrimonio cultural histórico y paisajístico". Precisó, además, que esta zona estaría comprendida por la avenida Maipú y Yaganes; Gobernador Paz y Onas", delimitación coincidente con el primer plano de la ciudad.