esde el Instituto Fueguino de Turismo se dio a conocer un informe de la Secretaría de Turismo de la Nación, donde se da cuenta de una encuesta que una consultora nacional realizó entre turistas extranjeros, y ubica al destino Tierra del Fuego en tercer lugar en intención de visita, luego de Buenos Aires y Cataratas.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Osvaldo Maggi, comentó que "ese nivel de consideración que tiene los turistas extranjeros sobre Tierra del Fuego en general, y Ushuaia en particular, es muy positivo". Explicó que este informe se elaboró en enero pasado, sobre un universo de 900 casos.
Asimismo, Maggi comentó que la temporada turística de verano cierra con un muy buen balance. Sostuvo que "el balance es muy positivo desde el punto de vista del impacto económico que tiene la actividad turística en nuestro destino", recalcando que el turismo "es una actividad que trae muchas divisas a la provincia". De ese modo, se refirió al informe estadístico de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, que estimó ingresos por "más de 200 millones de pesos", durante la temporada de verano pasada.
También hizo referencia, de ese informe, al crecimiento en la llegada de turistas a la ciudad y la disminución en los porcentajes de ocupación "habida cuenta al incremento en la oferta hotelera". Recordó que este asunto "se viene hablando desde hace mucho tiempo", insistiendo en que "hay que ser muy cuidadosos cuando propiciamos de manera vehemente el tema de la instalación de nuevos emprendimientos turísticos", porque "la problemática aerocomercial va a generar que los porcentajes de ocupación hotelera, por ser una isla que depende de la conexión aérea, vayan mermando en la medida que tengamos mayor cantidad de camas en este destino".
También rescató del informe municipal la importante llegada de turistas españoles y franceses y la poca cantidad de visitantes de Brasil. Así, destacó la importante campaña de promoción que se ha realizado en Europa, con la participación en las ferias de España y Alemania; y adelantó que se trabajará fuertemente para "captar ese mercado emergente, y que tenemos cerca", refiriéndose al brasileño.
Finalmente, hizo alusión al fin de semana largo por Semana Santa, esperando que "no haya problemas con los vuelos", teniendo en cuenta el problema que hay entre los trabajadores y la empresa, indicando que "hay algunos indicios de que en Semana Santa puede llegar a haber problemas de tipo gremial". Al respecto, manifestó que esa situación "nos perjudica enormemente, más allá de la escasa oferta de vuelos que hay".