Concejo Deliberante de Ushuaia

Ushuaia, presente en Gualeguaychú

04/05/2006
E

l presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, el concejal Juan Carlos Arcando, viajó a la ciudad de Buenos Aires para sumarse a la comitiva del Gobierno nacional que hoy estará participando de un acto, que tendrá lugar en la localidad entrerriana de Gualeguaychú, donde se pretende expresar el pedido de la Argentina de que se realice el estudio de impacto ambiental que producirán las plantas de producción de celulosa que se están construyendo en la localidad de Fray Bentos, en Uruguay.
El edil recordó que el Concejo Deliberante había aprobado un proyecto de resolución donde se expresaba el acompañamiento a la comunidad de Gualeguaychú en el reclamo que están haciendo desde hace más de un año. Comentó además que el propio intendente de aquella ciudad "me solicitó estar presente porque fuimos el primer Concejo Deliberante del país que salió en apoyo a los vecinos autoconvocados, en agosto del año pasado".
Asimismo, aclaró que eso "no significa que nosotros estemos en contra de la instalación de la papeleras, sino que también queremos que se haga un estudio de impacto ambiental en la zona, antes de la construcción de esas plantas". Para sustentar este planteo hizo referencia a la situación de Pontevedra en España, donde "los vecinos de aquella ciudad manifestaron que la papelera instalada allí les ha modificado todo el sistema ecológico y el medio ambiente, por lo que se sospecha que eso mismo le ocurrirá a los habitantes de Gualeguaychú y Fray Bentos, en Uruguay".

Satisfacción por llamado a licitación para explotación de canteras

En otro orden de cosas, el concejal Arcando expresó su satisfacción por la publicación, por parte del Ejecutivo municipal, del llamado a licitación para la explotación de áridos en las canteras municipales.
Recordó que la aprobación de ese proyecto fue muy compleja, teniendo en cuenta que es la única ciudad del país donde la autorización para la extracción de áridos se otorga mediante una licitación pública. En ese sentido, el edil acotó que "esto se da de esta manera porque la Carta Orgánica contempla este tipo de cosas".
El tratamiento del asunto tuvo un importante debate dentro del Concejo Deliberante y sostuvo que "entre los tres bloques políticos llegamos a consensuar la posibilidad de que este pliego de licitación llegue al público, de modo que todos los que estén interesados en desarrollar esa actividad se puedan presentar".
Remarcó que de este modo "podremos saber, de aquí en más, cuál es el desarrollo que queremos para la ciudad en lo que respecta a los terrenos, y en este caso a las canteras", acotando que "para mí esto es muy importante", aunque sostuvo que "le veníamos reclamando al Municipio esta publicación, porque estimamos que iba a salir para febrero, pero se ha demorado un poco". Asimismo, remarcó que "lo importante es que haya salido publicado y que todos los interesados puedan competir y no un pequeño grupo", indicando también que "con este sistema se podrá mantener el lugar y además las empresas deberán realizar un plan de mitigación para que no quede un cráter en el lugar".

Etiquetas