Profesionales analizaran los problemas de los menores

Inauguran las 1ras. Jornadas Provinciales sobre Infancia y Adolescencia

18/05/2006
S

e inaugurarán hoy, a las 9.30, las primeras Jornadas Provinciales de articulación entre poder Ejecutivo y Judicial en material de Infancia y Adolescencia. Las disertaciones de funcionarios y profesionales se realizarán en el hotel Del Glaciar de Ushuaia.
Las jornadas, organizadas por la subsecretaría de Acción Social y auspiciadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), sobre temas de la infancia y adolescencia, tienen como objetivo lograr un espacio de intercambio de opiniones, acciones y reflexiones sobre problemas de infancia, de manera de mejorar la atención que comprende a los niños, niñas y adolescentes.
La apertura estará a cargo del gobernador de la Provincia, Hugo Cóccaro, y la subsecretaria de Acción Social, Ana Esparza, también hablará en la jornada de hoy.
Sobre la propuesta de la ley 26.061, que se trata sobre la protección de la infancia y adolescencia, disertarán la asesora general de Menores e Incapaces de Poder Judicial de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, doctora Ángeles Paliero de Burundarena; la jueza de familia y Minoridad del distritito judicial zona Sur de Tierra del Fuego, doctora Gabriela Yuba y la docentes del departamento de post grado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, doctora  Marisa Herrera, quien es especialita en derecho de familia.
Los profesionales también habarán sobre el análisis de la Ley Provincial de protección integral 521, desde el enfoque del derecho de la infancia y adolescencia. Otro de los temas a desarrollar será sobre la incidencia de la Ley Nacional de protección integral y del derecho de familia.
Luego de un receso, a las 12, sobre el tema "la defensa de los derechos del niño y niña y la jurisdicción del juez penal frente al menor no punible", expondrán la relatora de asesoría general tutelar de menores e incapaces del Ministerio Público del Gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, doctora Marisol Burgues, Juez de Cámara del Tribunal Oral Federal de Tierra del Fuego, doctora Ana D´Alesio.
A las 15, sobre el tema "abuso sexual infantil y la violencia en los niños y niñas", disertarán la licenciada Graciela Napolitano, quien es miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y profesora titular de la cátedra de psicopatología I de la Universidad Nacional de La Plata y la licenciada Adela Fryd, psicoanalistas miembro de la Asociación de Psicoanálisis.
Posteriormente, se habilitarán dos mesas de trabajo que estarán coordinadas por el defensor de pobres, incapaces y ausentes, doctor Gustavo Ariznabarreta, y el director del hospital Tobar García de Buenos Aires, doctor Rafael Skiadaresis.
Luego, a las 18, sobre "Ley de responsabilidad penal juvenil", expondrá el doctor Emilio García Méndez.

Conflicto de menores

En la jornada del sábado, a partir de las 10, se desarrollará el tema del "Niño, niña la familia y la ley", desde una perspectiva psicoanalítica expondrán las doctoras Silvia López y Silvia Tendlarz, doctora en psicología de la Universidad de El Salvador.
A las 12 el defensor de pobres Incapaces y Ausentes del distrito Sur de Tierra del Fuego, doctor Gustavo Ariznabarreta, desarrollará el tema "Los menores en conflicto ¿con quién?", y sobre "Los modos de implementación de la ley de protección integral en la provincia de Buenos Aires y sus dificultades" hablará la subsecretaria de minoridad del Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Tabolaro.
Luego se habilitarán dos mesas de trabajo, donde se analizará el tema de "adolescentes en conflictos" y coordinarán la doctora Graciela Napolitano,  Constanza Cano, la directora de Minoridad y Familia Lía Blanco y el referente del programa Libertad asistida de Ushuaia, Milton Sosa. En la otra mesa, sobre el tema "Los chicos dicen", con representantes de colegios, coordinarán los trabajos Graciela Quartino, Marta Gabriela Ortiza y la jueza de Minoridad doctora Gabriela Yuba.
A las 17 el licenciado Daniel Sillitti desarrollará el tema "El malestar en la cultura, la nueva ley y la caída de imagen paterna". El cierre de la jornada estará a cargo de la doctora María Burundarena.

Propuesta sobre responsabilidad penal juvenil

Sobre la "Ley de Responsabilidad Penal Juvenil", expondrá el diputado de Afirmación para una República para Iguales (ARI) por Capital Federal, doctor Emilio García Méndez, en las Primeras Jornadas Provinciales de Intercambio entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial que se hará en Ushuaia.
El doctor García Méndez es un reconocido profesional en derecho de infancia y se desempeñó como asesor regional de UNICEF y es especialista en temas sobre derechos en la infancia y protección integral de las niñas, niños y adolescentes.
El parlamentario cuestionó el tratamiento que da la Justicia a los niños, niñas y adolescentes y por ello presentó un proyecto sobre "responsabilidad penal juvenil" proponiendo brindar un marco normativo para jóvenes de 14 a 18 años.
Cabe recordar que García Méndez es abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires y es actualmente el Presidente de la Fundación Sur-Argentina. La institución está dedicada, aunque no de modo exclusivo, a la promoción y defensa de los derechos de la infancia y la juventud en Argentina y otros países de América Latina.