IPAUSS

Acreencias por más de 1300 millones

23/05/2006
E

n el utópico caso que el Gobierno provincial y los municipios de Río Grande y Ushuaia decidieran cancelar en un solo pago las deudas que mantienen con el Instituto Provincial Autárquico Unificado de la Seguridad Social, deberían contar con el equivalente al total de recursos que se estima dispondrán en conjunto para gastar durante este 2006.
De acuerdo al informe que el Directorio del instituto de la seguridad social presentó ante el Parlamento, la deuda que se mantiene con el IPAUSS en materia asistencial y previsional alcanza la nada despreciable cifra de $1.321.055.815,79.
De ese monto, poco más de 226 millones de pesos son deuda exigible, en tanto que unos 1100 millones están dentro de la categoría de no exigible.
La mayor parte de esta por demás abultada y en apariencia impagable deuda le corresponde al Gobierno provincial, ya que sus obligaciones de pago con el IPAUSS ascienden a los 1234 millones de pesos. En segundo lugar aparece, con 56,7 millones de pesos el Municipio de Río Grande, en tanto que el de Ushuaia aparece como el más cumplidor, ya que registra una deuda de 30,1 millones de pesos.

El detalle de la deuda

Según la información aportada por le IPAUSS, la parte más sustancial de la deuda del Gobierno se corresponde a la cancelación de la denominada deuda previsional histórica, la que al pasado mes de abril fue calculada en 998,8 millones de pesos. Por este rubro, a ese monto no exigible en lo inmediato se le deben adicionar otros 8. 3 millones de pesos, lo que eleva el total del concepto a los 1007 millones de pesos.
Dentro de lo que se define como deuda exigible, la parte más sustancial a cancelar corresponde a los 139 millones de pesos de los "conceptos excluidos total o parcialmente del convenio 184/04".
Por su parte, el Municipio de Río Grande registra una deuda no exigible de 22,8 millones de pesos, cuya parte sustancial corresponde a los 22,7 millones de saldos no exigibles de un convenio de pago firmado en 2003.
En lo que hace a los 33,9 millones de pesos de deuda exigible, poco más de 33 millones provienen de la "deuda no incluida" en el convenio de 2003.  
La deuda no exigible que acumula el Municipio capitalino es de 10,5 millones de pesos y está originada sustancialmente por los saldos correspondientes a un convenio de pago rubricado en 2003. En tanto, los 19,6 de deuda exigible están referidos –al igual que en el caso de Río Grande– a las deudas que no fueron incluidas en el convenio antes referido.

Etiquetas