n qué consiste el plan, cuáles son sus principales objetivos, las fases y la manera en que se desea trabajar son algunos de los puntos a desarrollar por la consultora española Planta SA, el próximo lunes 26 a las 18, en el Salón Auditorio ubicado en el primer piso del Ushuaia Shopping.
"Queremos que el plan no sea de los consultores que somos nosotros, sino de los habitantes de Ushuaia y de los turistas", señaló el director de la firma Juan Carlos Torres Riesco, y agregó que el deseo es que se "muestre un sitio más atractivo y que la comunidad aproveche mejor las posibilidades que le brinda el turismo para mejorar su calidad de vida".
Juan Carlos Torres Riesco resaltó que el Plan es un trabajo que debe realizarse desde la comunidad y no desde oficinas ubicadas en diferentes puntos del país o del mundo. Es por ello que la consultora con sede en Madrid y Barcelona convoca además a los diferentes actores de la sociedad para los días 27 y 30 del corriente a acercarse a la antigua Casa Beban de 18 a 22. El propósito es que los participantes a través de los talleres valoren el borrador de diagnóstico realizado hasta el momento, "lo maticen, lo critiquen, lo enriquezcan y finalmente tachen lo que no les gusta o no es adecuado con la zona y validen ese diagnóstico para que sea finalmente hecho por la comunidad y no por profesionales", asegura el director de la firma.
La Consultora Planta pretende también comunicar algunos errores cometidos por España en materia turística con el fin de prevenir a Ushuaia sobre aquellos. Juan Carlos resalta, por ejemplo, el ingreso de Resorts a las comunidades. Los complejos "dependen en general de una cadena de abastecimiento externa y no de suministros de la propia comunidad". El resultado es entonces la desvinculación entre los núcleos turísticos y la economía local, lo cual demuestra la falta de integración de la comunidad al proceso.
En Ushuaia los errores "afortunadamente no están demasiado grandes y estamos todavía a tiempo de controlarlos. Pero hay que poner un correctivo serio para evitar que el tema llegue a mayores. Ese tipo de problemas que son lo que ha habido en España hace 20 ó 30 años porque empezamos antes que ustedes con el desarrollo turístico, en vuestro país lo que hay que intentar es que no se repita o se minimice", asegura Torres.
En la presentación también se va a exhibir aquello que se está realizando en otros destinos similares a Ushuaia, como Vancouver o Ciudad del Cabo, entre otros. La idea es "intentar sensibilizar a la población sobre el buen negocio que es para la comunidad –el turismo– y hacer una reflexión entre todos sobre qué futuro quieren y hacia dónde quieren orientarse". Para la consultora es importante que el desarrollo turístico sea "ordenado, sostenible o sustentable y que maximice las características positivas de la comunidad".