Conflicto en Gualdesi

Empleados del autoservicio expresan disconformidad con la protesta

29/06/2006
T

rabajadores del autoservicio Gualdesi, que solicitaron no ser identificados "para evitar represalias" de quienes realizan el bloqueo del establecimiento, expresaron su disconformidad con la protesta promovida por el Centro de Empleados de Comercio para reclamar la incorporación de la trabajadora despedida.
Desde la empresa, se informó al cronista que fue convocado por el personal para decir su versión, en conjunto, que son 40 las personas que prestan servicios en el establecimiento.
"No estoy de acuerdo con que Sabrina (cesanteada) haya salido a decir por los medios que sus compañeros de trabajo pedían su reincorporación al trabajo, cuando afuera del edificio no hay ningún empleado de esta empresa, sino únicamente personas del sindicato y otros sectores ", señaló una de los empleados del establecimiento en conflicto.

Derechos conculcados

Además opinó que "ellos no tienen por qué privarnos de nuestro derecho de trabajar", para agregar que "si bien yo no tuve problemas para ingresar al edificio, no entiendo por qué no puede estar abierto el negocio".
La empleada aclaró que "si ellos quieren manifestarse que lo hagan, porque todo el mundo tiene derecho a mantener sus convicciones; pero me parece que deben dejar trabajar al resto de la gente que quiere hacerlo. Nosotros no tenemos por qué pagar los platos de ella, y si tiene problemas con la empresa que los defienda como sea, sin perjudicarnos".
"Hay otras formas de manifestarse", observó la trabajadora, quien sostuvo que "ésta no es la manera de reclamar. Porque a quienes estamos adentro nos entra todo el humo y terminamos con dolor de cabeza".

Elecciones desconocidas

Otra de las empleadas de Gualdesi agregó que "nosotros no sabíamos que iba a haber elecciones internas de delegados, pero tampoco teníamos pensado participar porque (Sabrina) nunca fue una buena compañera como para que la votemos como nuestra representante", para señalar que "(la cesanteada) reclama su reincorporación cuando todos sabíamos que estaba por viajar al norte".
Un tercer empleado del negocio ratificó a su preopinante al decir que "yo no tuve ninguna comunicación de que se iban a realizar elecciones, y ni siquiera sé quién se había postulado", además de manifestar que "tampoco estoy de acuerdo con este tipo de protesta, porque la Constitución dice que todos tenemos derechos a trabajar, así como ellos los tienen para protestar".

Afiliado disconforme

"Si bien estoy afiliados al CECU, estoy disconforme con la protesta que están haciendo, porque esta mañana (de ayer) cuando vine a trabajar, los que estaban afuera me señalaron con el dedo", expresó otro de los trabajadores, quien anotó que "esta señora (por la cesanteada) en ningún momento nos vino a informar que quería ser delegada, o a preguntarnos si estábamos de acuerdo (con su postulación)".
La ronda de testimonios continuó con otro operario que denunció que "ayer (por el miércoles), cuando iba a entregar mercadería en el camión me encontré con que (los manifestantes) me había pinchado las cubiertas", y aseguró incluso que "el que lo hizo se encuentra en este momento afuera".
"Ellos nos han amenazado, diciéndonos incluso que esto que están haciendo es para nosotros", comentó, para agregar al respecto que "todos tenemos una opinión, y yo estoy en contra de lo que hacen", por lo que "voy a defender mi laburo porque vivo de esto".

Destrozos

También se denunció que los manifestantes cometieron "destrozos en el establecimiento, prendiendo gomas, rompiendo vidrios del galpón, tirando fuego al interior del edificio, e inclusive golpeando a uno de nosotros cuando quiso ingresar a trabajar", hecho que cuestionaron en el entendimiento de que "con eso no se llega a nada, máxime cuando hay formas mejores de solucionar las cosas".
En cuanto a las denuncias de destrozos efectuadas, aseguraron que "se han hecho todas las denuncias correspondientes ante la Policía Judicial".
Se consideró también que el conflicto tiene otro trasfondo, "y no es tan sólo para que se reincorpore a una chica. Hay otras causas que han provocado este quilombo, y me parece que si hay algún problema real debe solucionarse de otra forma, no así".
"Todos queremos cobrar el 80 por ciento de por zona desfavorable", sostuvo otra empleada más, "porque tampoco vamos a decir que no estamos de acuerdo con ese reclamo; pero me parece que ésta no es la forma de plantearlo".

Etiquetas