Concejo Deliberante de Ushuaia

El debate sobre el transporte colectivo se posterga para la semana del 11 de septiembre

31/08/2006
L

os concejales de Ushuaia comenzarán a definir el tema del subsidio al transporte público de pasajeros colectivo a partir de la semana del 11 de septiembre, cuando arriben a la ciudad las autoridades de la empresa desde Buenos Aires.
Al respecto, el concejal Miguel Recchia recordó que le habían solicitado una reunión a los empresarios, y que les manifestaron que "autoridades de la empresa en Buenos Aires estarían arribando la semana del 11 de septiembre", por lo que en esa reunión "tenemos la decisión, por parte de los tres bloques políticos del Concejo Deliberante, de comenzar a dialogar sobre el servicio que se está prestando".
En ese sentido, adelantó que los ediles "vamos a solicitar mayor cantidad de unidades y vamos a ver la posibilidad de revisar los recorridos, y una vez que conversemos sobre esto, estaremos en condiciones de hablar si se continúa o no con el subsidio".
De ese modo, aclaró que "si la empresa no puede cumplir con un mayor número de unidades, nos encontraremos con una dificultad muy marcada, en función de la denuncia que realizan los usuarios sobre el servicio", pero además "porque después de la adjudicación del pliego se han sumado otros barrios a la ciudad, y estimamos que a partir de esta temporada se comenzará a trabajar en algunas urbanizaciones que van a requerir el servicio del transporte colectivo".
Remarcó que la decisión política del Municipio y el Concejo Deliberante es no aumentar el valor del boleto, por lo tanto "si hay algún tipo de aumento en el costo del servicio, este aumento no queremos que sea trasladado al boleto".
Estimó que no se debería adecuar el contrato de la prestación del servicio, en función de las negociaciones, porque el pliego adjudicatario "exige, y así se lo queremos hacer saber a la empresa, que se suministren los libros contables como para que, en función de esa información que suministran los empresarios, los concejales podamos extender, aumentar o no, el subsidio", e insistió con que "primero queremos discutir el servicio que se va a prestar, y luego hablaremos de números".

El tema taxis no quedó cerrado

Asimismo, el concejal Recchia comentó que el asunto del transporte de pasajeros taxis no quedó cerrado con la ratificación del decreto que establece el aumento de la tarifa.
Manifestó que "durante la sesión le hemos solicitado a los representantes de la Asociación que haya un mayor compromiso desde su sector para que se pueda cumplir con la optimización del servicio".
Señaló que los taxistas se comprometieron a que en los próximos días presentarán un sistema informático, el cual permitirá saber el tiempo en que se concreta cada uno de los pedidos que realicen los usuarios vía telefónica. Respecto de los utilizados en la vía pública, "le hemos pedido que, en conjunto con el Ejecutivo Municipal, se trabaje en los horarios mínimos, que debe cada unidad en la calle, de acuerdo a lo que dice la modificación de la última ordenanza".

Etiquetas