inalmente, se cumplieron las expectativas que mantenía el PUL, con la llegada de la primera representante de esta fuerza política a un cargo colegiado. Se trata de María Paula Fiorito, quien asumió ayer por la tarde como concejal de Río Grande, en reemplazo de Juan Rodríguez, el que se encuentra ocupando el cargo de intendente como interino hasta que culmine la labor de la Convención Constituyente.
Los preparativos se venía realizando desde hace bastante tiempo, más desde esta fuerza política, lo que fue reconocido por la nueva concejal, quien lamentó no haber asumido antes: "A partir de ahora este tipo de cuestiones no deberían volver a ocurrir a futuro, porque es una pena tener tan poco tiempo, cuando quizás con un mes más podríamos haber profundizado nuestra gestión". Estas expresiones fueron en directa mención a la licencia por 29 días que tomó durante el primer mes de convencional el intendente Jorge Martín, ahora bajo licencia.
La sesión se llevó adelante en el recinto del Concejo Deliberante, el que se vio colmado de integrantes de la fuerza política del gobernador Hugo Cóccaro, incluyendo a los convencionales Abel Cóccaro (su hermano), Mario Ferreira y Graciela Bozal.
Ante este marco, el presidente José "Nato" Ojeda, acompañado por los concejales Gustavo Longhi, María Paz, Andrea Barra y Myriam Bodyajián, dieron formalidad a la asunción, aprobando el orden del día y el proyecto dispuesto para permitir que Fiorito ocupara su banca. Para esto, el presidente Ojeda le tomó juramento a María Paula Fiorito, que fue ovacionada por los presentes, mostrándose muy emocionada.
Al culminar la sesión, la flamante concejal señaló sobre sus expectativas personales: "No he tenido demasiado tiempo para poder armar demasiados proyectos, pero tengo todas las expectativas para seguir trabajando por la gente como lo hice toda mi vida, hoy, con un compromiso un poco más grande con mi ciudad y la gente de Río Grande".
Fiel a lo que era su función en el área social del Gobierno de la Provincia, Fiorito aseguró que buscará un marcado carácter social a su gestión: "Temas que tengan que ver con el bienestar de la comunidad y algunas propuestas de los vecinos en que veníamos trabajando desde mi gestión anterior en la cartera social". Luego, consultada sobre propuestas concretas, aseveró: "Una de las propuestas es la creación de un vehículo que la Municipalidad pueda afectar a los chicos discapacitados, y todo con un marcado costado social".
Finalmente, en torno a lo que fue la dilatación de las negociaciones políticas que precedieron a su definitiva asunción, María Paula Fiorito lamentó las especulaciones que existieron, que incluso fueron marcadas por el concejal del ARI, Gustavo Longhi, durante el transcurso de la sesión: "A lo largo de toda mi vida siempre dije lo mismo, no hay que mirar para atrás, ya pasó y no lo podemos cambiar, pero a partir de ahora este tipo de cuestiones no deberían volver a ocurrir a futuro, porque es una pena tener tan poco tiempo, cuando quizás con un mes más podríamos haber profundizado más nuestra gestión", finalizó diciendo la concejal.
Mayoría de mujeres
Con esta asunción, por primera vez en la historia del Concejo Deliberante de Río Grande, las mujeres son mayoría, lo que fue reconocido por los restantes ediles como un importante avance en la vida política de fueguina, mientras que otros, entre risas, sostuvieron que no podrán hablar demasiado.