Interna de la Union Civica Radical

Sciurano cargó contra la intervención de la UCR

13/09/2006
E

l concejal radical del FUP Federico Sciurano se sumó a los dirigentes de la UCR que reclaman una pronta normalización de la Unión Cívica Radical en el distrito Tierra del Fuego, intervenido por el comité nacional del partido luego del apoyo que brindara el gobernador destituido Jorge Colazo a la reelección del actual presidente Néstor Kirchner.
Sciurano sostuvo que "la intervención no debe traer al ámbito provincial los conflictos nacionales". Además, consideró que la UCR en la isla "ha encontrado un camino bastante claro a seguir, ya que sobre todo 2007 nos encuentra con un futuro muy interesante".
De esta forma, hizo referencia a las declaraciones del intendente de Río Grande, Jorge Martín, respecto de lo cual señaló que se trata de "un mensaje destinado a la intervención, para tratar de generar en los interventores la madurez necesaria para tomar la decisión que corresponde, que es permitirle a los afiliados de Tierra del Fuego elegir a las autoridades que lleven adelante la conducción del partido". "El partido a nivel provincial no tiene estas características de estar en un pozo, que diera la impresión de estar estancado, o empantanado, o en un lugar que no sabemos cómo continuar", agregó.
Según el edil, la intervención dispuesta desde la conducción nacional de la Unión Cívica Radical "ha tomado una decisión incorrecta" en función de la reunión que mantuvieron Jorge Martín y Federico Sciurano en la Presidencia de la Nación, junto a Néstor Kirchner. "La intervención a partir de ahí incluso ha perdido capacidad de fundamentación para continuar en la postura que tiene hoy en la provincia", expresó el radical.
Además, manifestó que en la actualidad, y particularmente en la ciudad de Ushuaia, el partido "tiene que concentrarse en abrirse y en escuchar las opiniones y las posturas de aquellos que están interesados en tener una ciudad mejor, sin importar su afiliación política o su condición política". En esta misma línea de pensamiento, indicó que "justamente es el momento de que demostremos una vocación democrática, en el sentido de llevar una propuesta que haga que la ciudad salga adelante". "Esto es lo que debería hacer hoy la intervención, que debería estar a la altura de las condiciones y no traer a Tierra del Fuego los conflictos que tienen características nacionales", concluyó.   

Causa por los carnets truchos

Por otra parte, el concejal del FUP se refirió a la causa iniciada por los carnets truchos, ya que la Municipalidad habría entregado licencias a personas que no aprobaron el examen obligatorio. En los últimos días, el edil se presentó ante la Justicia con el objeto de incluir en la investigación una nota en la que declara no poseer la documentación que la Municipalidad le reclama para ser entregada al juez. Esta causa fue promovida por Sciurano, quien dijo tener la impresión de que el pedido de documentación realizado desde la Intendencia es una estrategia para no entregar "documentación clave para la investigación".
Una vez radicada la denuncia, el Intendente de Ushuaia había remitido un escrito al Concejo Deliberante solicitando el Libro de Actas Nº 5 del Departamento de Educación Vial Municipal, pero Sciurano argumentó que sólo pudo obtener vista de ese expediente y que no se quedó con el original, como sostiene el Ejecutivo, siendo que el integrante del cuerpo colegiado comentó que allí figuran quiénes aprobaron y quiénes, por el contrario, no pudieron superar el examen para obtener el carnet de conductor, a partir de lo cual se pudieron establecer los nombres de las personas que habrían reprobado el examen, siendo que de todas formas se les otorgó la licencia.
En la declaración presentada ante la Justicia, Sciurano explica que tuvo la oportunidad de compulsar el libro de actas, pero que no le fue traspasado.
Según el edil, el pedido del Municipio para que devolviera dicho expediente "está queriendo justificar la decisión de no entregar a la Justicia la información que se necesita para clarificar este tema".
Respecto del inicio de la causa judicial advirtió que "se remite a principios de este año, cuando la señora Norma Navarro me trae una denuncia". La acusación de esta ex funcionara municipal fue que, durante el tiempo en el que había sido jefa del Departamento de Educación Vial, se le había solicitado en varias oportunidades que firmara carnets de conducir sin que los aspirantes hayan aprobado el examen obligatorio.
"Por otro lado, hay una situación muy anómala, que tiene que ver con la emisión de carnets profesionales a personas que deberían cumplir con dos años de residencia y que, no habiendo cumplido esto, con un decreto de la Secretaría de Gobierno, se los exceptúa de cumplir con esa antigüedad, otorgándoles las licencias para conducir", remarcó Sciurano, agregando incluso que el Concejo Deliberante rechazó tres solicitudes del Ejecutivo Municipal para que se apliquen excepciones a la normativa vigente, debido a que los concejales interpretaron que esto ponía en riesgo la salud pública.

Etiquetas