esde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad se adelantó que a mediados de octubre próximo, se llevará a cabo un nuevo taller en el marco de la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable para Ushuaia.
El secretario Julio Lovece aseguró que la etapa que se realizó la semana pasada finalizó muy bien, y se acordó "realizar un nuevo taller en octubre", anotando que se da "en función a la suma de algunas inquietudes respecto de la continuidad del taller y de la representatividad del sector público y político".
El mismo también estará a cargo de la gente de la consultora PLANTA, donde la "idea es que sea el cierre de todo el trabajo, ya que estimamos que en noviembre estaríamos presentando las conclusiones y el plan de desarrollo en sí".
Señaló que "en los últimos dos talleres el tema más importante que se analizó fue la visión, es decir, que tipo de turismo queremos o en que destino turístico pretendemos transformarnos", además se realizó un análisis de todo lo tratado hasta el momento y sobre todo se trabajó en base a las opiniones de los participantes de los talleres, por lo que en el próximo encuentro "pretendemos terminar con esa tarea".
Asimismo, Lovece comentó que están pensando en solicitar una ampliación de los fondos que aporta el Gobierno Español para extender el plan a la comuna de Tolhuin y a la ciudad de Río Grande.
La Municipalidad de Ushuaia, presente en la Expo-Patagonia
En otro orden de cosas, Julio Lovece destacó el hecho de que el INFUETUR haya invitado a los municipios fueguinos a participar de manera institucional, dentro del stand de Tierra del Fuego, en la Expo-Patagonia.
En ese sentido, el funcionario confirmó la presencia del Municipio indicando que "estará un representante de la Secretaría en el mostrador que nos ha cedido el INFUETUR". A su vez, subrayó que "con Osvaldo (Maggi) siempre hemos tenido una buena relación y un buen diálogo", por lo que esta decisión de incluir a los municipios en el stand "es como ponerle el marco a esta política que está implementando el INFUETUR".
Recalcó la importancia de esta invitación ya que posibilita que cada municipio muestre su oferta de manera particular y detallada, señalando además que "también es importante la presencia del sector privado, porque no se trata solo de promocionar el destino sino que a su vez se pueden realizar buenos negocios".