Habra disertadores de todos los organismos y de nivel internacional

Se realizarán las primeras jornadas patagónicas de Ceremonial y Protocolo

04/10/2006
H

oy, a partir de las 14 horas, en la sede de la Legislatura de la Provincia en Ushuaia,  se dará inicio a las primeras jornadas de Actualización en Ceremonial y Protocolo Institucional de la Provincia, las cuales están destinadas al personal del área de las diferentes instituciones públicas, privadas y organismos castrenses de toda la Patagonia.
El superlativo evento de perfeccionamiento protocolar patagónico contará con la participación y la disertación de la máxima referente del Protocolo Interamericano, la Lic. Viviana Cardozo Arenales, quien fue invitada exclusivamente para dictar las charlas.
Las jornadas, que comienzan hoy, se extenderán hasta el día de mañana donde los inscriptos podrán contar con una gran cantidad de contenidos básicos y específicos sobre el ceremonial y lo protocolar a la vez que se conformarán diferentes foros de disertación sobre cuestiones que hacen al trabajo cotidiano.
En este sentido, el principal referente del Protocolo Fueguino y Presidente de la Asociación Fueguina de Ceremonial y Protocolo con sede en Río Grande, Miguel Castro, indicó que "estas jornadas son el fruto de un trabajo arduo que venimos desarrollando todos los integrantes de la asociación fueguina y que hoy vemos coronado con este gran evento".
Castro indicó que "las jornadas son el fruto del trabajo de todos los que integramos la Asociación", y aclaró que "la idea de realizarlas en la ciudad de Ushuaia surgió a través de la necesidad de coordinar y unificar con los compañeros de la capital provincial una gran cantidad de cuestiones que ayudarán al fortalecimiento de esta joven institución".
Asimismo, el director de Protocolo del Concejo Deliberante de Río Grande, Miguel Castro, destacó "la colaboración de todos los trabajadores del Protocolo de la Legislatura Provincial quienes han apoyado y construido este gran evento que hoy podremos disfrutar".
Finalmente, al ser consultado sobre las expectativas que se tienen sobre las jornada, y el futuro de la institución, señaló que "sin duda las expectativas son muy amplias, pero más aún son las que tenemos sobre esta institución que hoy da sus primeros pasos pero que ya tiene el acompañamiento y el compromiso de una gran cantidad de trabajadores del protocolo a nivel patagónico, quienes ya han comprometido su participación y colaboración para, entre todos, solidificar los cimientos de la asociación".